MascotasS.com
  • Inicio
  • Tu Perro
  • Tu Gato
  • Tu Pez
  • Tu Ave
  • Tus Otras Mascotas
Seleccionar página

La Cotorra Orejiblanca

por MascotasS | May 8, 2017 | Aves, Loros, Salud y Cuidado para Tus Aves | 0 Comentarios

La Cotorra Orejiblanca – La Cotorra orejiblanca mide 21 centímetros de longitud y 50-53 gramos de peso, siendo la especie más pequeña de periquitos de cola larga.

La Cotorra Orejiblanca características

La Cotorra Orejiblanca – Sus mejillas y frente, son de color marrón pardo en su mayor parte, con azul por encima de los ojos y sobre las mejillas inferiores; corona y nuca, de color marrón oscuro, salpicadas de marrón anaranjado desde los extremos de las plumas; coberteras auriculares de color blanco a pardo pálido; nuca con tonos verdes azulados.

Manto y parte superior de la espalda, de color verde con márgenes oscuros dispersos en algunas plumas; parte inferior de la espalda, rabadilla y coberteras supracaudales, de color marrón. Coberteras alares verdes excepto las coberteras primarias que son azules y un parche rojo en las curvas de las alas.

 

La Cotorra Orejiblanca – Primarias azules. Por abajo, las alas con las coberteras menores verdes, las coberteras mayores de color gris oscuro; plumas del vuelo grises. Plumas de la garganta y lados del cuello, azul en la base con una banda subterminal amarillenta y puntas negras; Plumas del pecho sin apenas tonos azules y en su lugar con color marrón en las bases; las partes inferiores son de color verde con un gran parche de color marrón en el centro del vientre. Marrón granate con bordes verdes en la base de las redes externas de las plumas laterales; por abajo, la cola es de color marrón rojizo opaco.

Pico negro; cere negro; anillo orbital grisáceo; iris marrón anaranjado oscuro; patas gris oscuro.

Los plumajes de ambos sexos son similares.

La Cotorra Orejiblanca Hábitat

La Cotorra Orejiblanca – La Cotorra orejiblanca habita en bosques, bordes y claros adyacentes con árboles dispersos incluyendo plantaciones de cacao sombreadas en Bahía, a veces visitando parques y zonas habitadas. Se pueden observar, principalmente, en tierras bajas (por ejemplo, a 600 metros en el este de Brasil) y en bosques a mayor elevación en el noreste de Brasil. Gregarias, generalmente en bandadas cercanas a 15-20 aves.

La Cotorra Orejiblanca Reproducción

No hay información sobre su reproducción en el medio silvestre. Embrague 5-9 huevos en cautividad.

La Cotorra Orejiblanca Alimentación

La Cotorra Orejiblanca – Probablemente tiene una dieta comparable a sus parientes cercanos en el medio silvestre, donde se registra la Miconia hypoleuca como uno de sus alimentos. Existen reportes de aves alimentándose en campos de cereales.

Enlace – La Cotorra Argentina

Enviar comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Lo que tu Perro no Soporta
  • Comportamientos que debes conocer de tu Perro
  • Como elegir un buen nombre para Perros
  • Golden Retriever Características y Cuidados
  • Alimentación para Cachorros recién Nacidos

Red Social MascotasS


Grupo Facebook Comunidad DragonJAR

Categorías

  • Adopta una mascota
  • Alimentaciòn
  • Arañas
  • Aves
  • Caballos
  • Comportamiento de mascotas
  • Comportamiento de perros
  • Conejos
  • educacion cachorros
  • enfermedades mascotas
  • Enfermedades Peces
  • Eventos
  • Gatos
  • Hamster
  • Iguanas
  • Loros
  • Peces
  • Perros
  • Predeterminada
  • Razas de Gatos
  • Razas de perros
  • Reproducción
  • Reptiles
  • roedores
  • Salud y Cuidado para tu Gato
  • Salud y Cuidado para tu Perro
  • Salud y Cuidado para tu Pez
  • Salud y Cuidado para Tus Aves
  • Salud y Cuidado para tus Tus Otras Mascotas
  • Salva Pantallas
  • Salva Pantallas Gatos
  • Salva Pantallas Perros
  • Sube Tu Mascota
  • Tortugas

Nos han encontrado con:

Nadie ha llegado a esta pagina desde un buscador... todavia!
  • Facebook
  • RSS