Tortuga marina

= Tortuga marina

=

Las tortugas marinas son unas estupendas mascotas, las cuales pueden ser mantenidas en nuestra compañía con una serie de cuidados básicos y una alimentación determinada. Las tortugas de agua han conseguido adaptarse a multitud de hábitats, por ello podemos encontrarlas en cualquiera de los cinco continentes, en ríos, mares, lagos y ciénagas. Para tenerlas en nuestra compañía podemos acomodarlas en un acuario marinero especializado.

Tortuga Marina

Índice

Cuidados básicos para tortugas marinas

Con unos pocos cuidados, nuestras tortugas marinas crecerán fuertes y sanas, convirtiéndose en perfectas mascotas que nos acompañarán durante muchos años. Las tortugas acuáticas alcanzan distintos tamaños según su especie. Aunque el sentido del oído de las tortugas acuáticas está poco desarrollado, poseen un olfato poderoso y sus sentidos del tacto y de la vista son inmejorables.

Hábitat de las tortugas marinas

Las tortugas marinas desarrollan su vida en zonas de clima templado y tropical. Los ríos, estanques, lagos y lagunas son lugares donde pueden y suelen habitar. Si bien es cierto que el agua es su hábitat natural, las tortugas acuáticas también están capacitadas para salir a la tierra

Alimentación de las tortugas marinas

Por lo general son omnívoras, así que pueden alimentarse tanto de vegetales como de animales. Podemos alimentarlas con gambitas, pescado, larvas de mosquito, peces, cucarachas, grillos, gusanos de la harina, etc.

Para alojar a una tortuga marina, es ideal disponer de un acuario que pueda contener agua suficiente para que pueda sumergirse y alguna roca para que pueda salir al exterior. Un sistema de filtración es esencial para mantener el agua en condiciones óptimas, ya que si no se dispone de él, el agua debe cambiar diariamente. La temperatura ideal del agua para una tortuga acuática debe estar por encima de los 25°C.

Deben mantenerse en un ambiente 100% acuático desde su nacimiento, procurando proveer de algunos lugares de descanso. Las crías de la tortuga marina en buenas condiciones y con buena alimentación se desarrollan rápidamente. Sin embargo, hay que tener cuidado de no exagerar con la alimentación, ya que pueden ocasionar problemas de obesidad y desarrollo, lo que disminuirá su longevidad. Es necesario someterlas al sol directo dentro de recipientes con agua.

Preguntas frecuentes sobre tortugas marinas

¿Cuánto viven las tortugas marinas en cautiverio?

Las tortugas marinas pueden vivir entre 20 y 30 años en cautiverio, siempre que tengan adecuados cuidados y condiciones de vida.

¿Qué tipo de alimentación es mejor para una tortuga marina?

La alimentación ideal debe ser variada e incluir una mezcla de alimentos vivos, como gusanos y gambitas, además de suplementos vitamínicos específicos para reptiles acuáticos.

¿Necesitan un sistema de filtración?

Sí, un sistema de filtración adecuado es fundamental para mantener el agua limpia y evitar enfermedades. Sin embargo, si no se dispone de uno, se debe cambiar el agua diariamente.

Estas sono solo algunas de las preguntas más comunes que surgen a la hora de mantener a una tortuga marina como mascota. Cada una de estas respuestas puede ayudar a garantizar que tu mascota viva una vida larga y saludable en compañía de tu familia.

  1. alfonso dice:

    Dr. Cárdenas: Agradezco su comentario respecto a la caída del pelo de los gatos; como evitarlo. Gracias.

  2. Gabriela dice:

    como se reconoce si la tortuga es macho o hembra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir