Los Perros de Defensa

Los Perros de Defensa – Dentro de las razas de perros, podemos destacar algunas que se destacan por su nobleza, lo que les permite defender las personas, sus bienes y todo su grupo familiar. Lo anterior se debe a la educación y selección que les brinda la mano del hombre, encaminadas hacia la defensa de todo lo que se relaciona con su amo.

Índice

Origen y descendencia de los perros de defensa

Casi todos los perros descienden del lobo, por lo que poseen un instinto jerárquico muy rígido. Este instinto les permite aceptar sin problemas el liderazgo del jefe de la manada, especialmente si ese líder es su amo, el hombre.


Los Perros De Defensa

Los perros de defensa llegan a un nivel de devoción por su dueño que los lleva a trascender el miedo al hombre, atacando a cualquier persona que intente perjudicar a su señor. Este comportamiento no es inato, sino que se desarrolla a través de un adiestramiento adecuado y un vínculo fuerte entre el perro y su familia.

Las razas más destacadas en la defensa personal

Si bien cualquier perro puede mostrar un comportamiento protector hacia su amo, existen razas con una predisposición natural hacia la defensa personal. Estas razas, como el Pastor Alemán, Dobermann, Bóxer, Pastor Belga, Airedale Terrier, Schnauzer Gigante, Rottweiler, Bull-Mastiff y Beauceron, son ideales para este propósito debido a su temperamento y características físicas.

Otras razas, como el Dogo de Burdeos, Mastín Español, Dogo Alemán y muchas más, también son excelentes perros de defensa. Sin embargo, su gran talla y necesidades espaciales especiales los hacen menos comunes que las razas anteriormente mencionadas.

Características de los perros de defensa

Un perro de defensa personal debe poseer una combinación de fortaleza, agilidad y ligereza. Aunque no necesariamente deben ser de gran tamaño, su peso debe ser superior a los 25 kg, con mandíbulas fuertes, dentadura excepcional y un temperamento decidido e inteligente.

Es importante destacar que no todas las razas son adecuadas para la defensa. Por ejemplo, intentar convertir a un Pointer o un Spaniel en un perro de defensa sería inútil, ya que estos perros tienen instintos orientados hacia otras actividades, aunque igualmente nobles.

Otras razas aptas para la defensa

Entre las razas de pastor, guardería y defensa, así como entre los terrier y perros de compañía, existen excepcionales cánidos aptos para la defensa personal y guarda de bienes. Estas razas, como el Dobermann, Pastor Alemán, Bóxer y Airedale Terrier, destacan por su versatilidad, carácter, inteligencia y facilidad de manejo.

La enseñanza y adiestramiento

Las aptitudes innatas de estos perros para la guardería y defensa deben ser potenciadas y pulidas mediante un adiestramiento profesional. Un mal adiestramiento puede dañar el carácter del perro, convirtiendo a un animal noble en una fiera peligrosa, o amedrentando a un perro bondadoso por desconocimiento de las técnicas adecuadas.

Consejos para elegir un perro de defensa

Antes de decidirse por una raza de perro de defensa, es importante considerar varios factores. Estos incluyen el espacio disponible en el hogar, el nivel de actividad de la familia y la capacidad de dedicar tiempo al adiestramiento y cuidado del perro. Cada raza tiene necesidades específicas que deben ser respetadas para asegurar el bienestar del animal y su eficacia como perro de defensa.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son las razas más recomendadas para la defensa personal?
Las razas más recomendadas para la defensa personal incluyen al Pastor Alemán, Dobermann, Rottweiler y Bull-Mastiff, debido a sus características físicas y temperamentales.

¿Cómo se debe adiestrar a un perro de defensa?
El adiestramiento debe ser impartido por profesionales expertos, enfocándose en técnicas positivas y respetuosas que potencien las aptitudes naturales del perro sin dañar su carácter.

¿Son adecuados los perros de defensa para familias con niños?
Algunas razas, como el Pastor Alemán, pueden ser excelentes perros familiares si se les adiestra adecuadamente. Sin embargo, es importante considerar la naturaleza del perro y su temperamento antes de introducirlo en un hogar con niños pequeños.

¿Cuánto tiempo tarda en adiestrar a un perro de defensa?
El tiempo de adiestramiento varía dependiendo de la raza y del perro individual. Un adiestramiento básico puede tardar varios meses, mientras que un adiestramiento avanzado puede llevar más tiempo y requerir dedicación constante.

Enlace - Las razas de perros más buscadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir