Terrario para Iguana casero

Se denomina terrario al lugar donde habitará tu iguana la mayor parte de su tiempo. Aunque las iguanas necesitan salir a pasear y tomar sol para estar saludables y domesticadas, el terrario debe ofrecer un ambiente seguro y adecuado para su desarrollo. Un buen terrario para tu iguana casera debe contar con todos los elementos esenciales para garantizar su bienestar.

El terrario se debe conformar de una caja, el piso, ramas o troncos para que suba o baje, un sistema de calor, una fuente de humedad, una fuente de luz ultravioleta y una entrada de aire fresco. A continuación, exploraremos cómo crear y acondicionar un terrario para iguana casero de manera efectiva.


Terrario Para Iguana Casero

Índice

Terrario para Iguana Casero: Un Buen Hábitat

Las iguanas necesitan un espacio amplio y bien ventilado. La caja puede ser de madera, vidrio (como un acuario) o de rejillas, y debe ser lo suficientemente alta para que las iguanas puedan escalar. Las dimensiones recomendadas para una iguana pequeña pueden ser de 70 cm de largo, 70 cm de alto y 30 cm de fondo. Sin embargo, es importante recordar que las iguanas crecen rápidamente, por lo que un espacio más grande será más adecuado a largo plazo.

A las iguanas les encanta escalar, por lo que es esencial colocar ramas gruesas y firmes dentro del terrario. Estas ramas deben ser lo suficientemente resistentes para soportar el peso de la iguana y ofrecerle puntos de apoyo para subir y bajar. Además, las ramas proporcionan refugios naturales para tu mascota.

Acondicionamiento del Terrario para Iguana Casero

Para que tu iguana se sienta cómoda, el terrario debe incluir lugares donde se pueda esconder, como piedras, cortezas de árboles o pequeñas cuevas. Estos elementos deben colocarse en la zona más fría del terrario, ya que los reptiles buscan refugios frescos para regular su temperatura corporal. Además, puedes colocar madera y piedras en la zona caliente para decorar el espacio y proporcionar más superficies para que tu iguana se siente o trepe.

Una idea divertida y beneficiosa es colocar un pequeño hibisco dentro del terrario. A las iguanas les encantan las hojas y flores de esta planta, y además les ofrece un sitio más para trepar. Sin embargo, asegúrate de que la planta esté bien sujeta para que no se vuelque.

Sacar a tu iguana del terrario con frecuencia es recomendable. Puedes dejar que explore la casa o usar una correa especial para iguanas, que no lastime su cuerpo, y así pasearla por diferentes espacios. Esto ayudará a stimular su comportamiento natural y fortalecerá el vínculo entre tú y tu mascota.

Terrario para Iguana Casero: Mantenimiento Individual

Es importante no criar iguanas junto con otros tipos de animales, como lagartijas o sapos. Las iguanas son propensas a sufrir estrés si se sienten en competencia por el espacio o los recursos. Además, pueden transmitirse enfermedades entre diferentes especies. Por lo tanto, lo mejor es mantener a tu iguana en un terrario individualizado.

La ventilación es crucial para la salud de las iguanas. Asegúrate de que el terrario tenga una entrada de aire fresco. Si el terrario tiene una tapa, puedes dejar una pequeña abertura para garantizar la circulación del aire. Sin embargo, evita que la humedad descienda demasiado, ya que esto podría perjudicar a tu mascota.

Conformación del Piso del Terrario para Iguana Casero

El sustrato del terrario es el material que colocarás en el piso para que tu iguana no esté en contacto directo con el fondo de la caja. Algunos de los sustratos más comunes incluyen:

  • Tierra: Es económica y transmite bien el calor, pero debe cambiarse con frecuencia para evitar el crecimiento bacteriano.
  • Gravilla: Es barata y puede ser lavada, pero si la iguana la ingiere, podría causar problemas internos.
  • Arena: También económica y transmite bien el calor, pero igualmente puede ser ingerida por la iguana.
  • Papel Periódico: Barato, limpio y desechable, pero no es muy atractivo visualmente.
  • Cortezas Comerciales: Son ideales, pero pueden ser costosas. Absorben bien y no son tóxicas para las iguanas.
  • Pasto Sintético: Fácil de limpiar y duradero, pero puede parecer artificial.

Acondicionamiento de la Luz en el Terrario para Iguana Casero

Las iguanas necesitan luz solar directa para sintetizar la vitamina D3, esencial para su metabolismo. Aunque el sol directo es ideal, si no es posible, puedes usar una luz ultravioleta UV-B dentro del terrario. Asegúrate de que la luz UV-B no esté bloqueada por vidrio o plástico, ya que estos materiales filtran la luz UV necesaria para la salud de tu mascota.

Además de la luz UV-B, es recomendable usar una bombilla de 60 W para proporcionar calor. Esta bombilla debe colocarse de manera que permita a la iguana regular su exposición al calor, ya sea acercándose o alejándose de la fuente. También es importante ofrecer periodos de oscuridad para que tu mascota pueda descansar adecuadamente.

  1. victor hugo piedras cervantes dice:

    hola me ayudarian mas sobre iguanas

  2. HTTP://imagencorporativa.blog.com/ dice:

    Adoro el modo en que escribes, de verdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir