Acaros en las Orejas de perros y gatos

Nuestras mascotas con frecuencia se ven afectadas por ácaros, un tipo de parásito que se ubica en sus orejas y alrededores. Los Acaros en las Orejas de perros y gatos son muy pequeños y solo son visibles a través de un microscopio. La infestación puede ocurrir cuando tienen contacto directo con otras mascotas infectadas o cuando el lugar donde duermen está contaminado.

En este artículo de Mascotass.com, exploraremos los riesgos y consecuencias que conlleva esta infestación, así como el tratamiento y control adecuados para proteger a nuestras mascotas.

Ácaros En Las Orejas De Perros Y Gatos: Tratamiento Y Control

Índice

Ácaros en las Orejas de perros y gatos: Riesgos y Consecuencias

Los ácaros en las orejas de perros y gatos pueden causar irritación intensa del canal auditivo. Los síntomas más comunes de una infestación son:

  • Picazón intensa
  • Rascado continuo
  • Sacudidas y movimientos bruscos de la cabeza
  • Secreción auditiva de color marrón oscuro
  • Mal olor por infección
  • Sangrado auditivo por rotura de pequeños vasos sanguíneos
  • Orejas rojas con costras
  • Malestar general e inquietud

El rascado continuo puede producir llagas hemorrágicas alrededor de las orejas, lo que resulta en una secreción de color café o negra proveniente del canal auditivo.

Diagnóstico del Ácaros en las Orejas

El diagnóstico debe ser realizado por un veterinario profesional. Se extrae una muestra de cerumen con un hisopo o copito de algodón y se observa bajo un microscopio. En la mayoría de los casos, se pueden ver pequeñas manchas en movimiento en la muestra.

Prevención de Ácaros en las Orejas

Para reducir el riesgo de infestación, se pueden seguir estos consejos:

  • Limpie regularmente las orejas de su mascota con un limpiador adecuado
  • Lave con frecuencia la cama, cobijas y accesorios de su mascota
  • Mantenga a su mascota en un ambiente limpio y seco
  • Proporcione una alimentación saludable y equilibrada
  • Acuda al veterinario al notar cualquier síntoma de infestación

Tratamiento y Control de los Ácaros

Para eliminar los ácaros de las orejas, es fundamental limpiarlas a fondo y aplicar medicamentos específicos. El veterinario puede recomendar:

  • Gotas auriculares con propiedades antiparasitarias
  • Medicamentos orales o tópicos para eliminar los ácaros
  • Tratamientos complementarios para prevenir infecciones secundarias

Es importante tratar a todas las mascotas de la casa, ya que estos parásitos son altamente contagiosos.

Consecuencias de No Tratar los Ácaros

Si no se trata la infestación, los ácaros pueden causar:

  • Infecciones del oído crónicas
  • Daño permanente al canal auditivo
  • Infecciones bacterianas o fúngicas secundarias
  • Dolor crónico y malestar en la mascota

Preguntas Frecuentes sobre Ácaros en las Orejas

1. ¿Cómo se contagian los ácaros en las orejas?

Los ácaros se contagian mediante contacto directo con otra mascota infectada o a través de objetos contaminados como camas o juguetes.

2. ¿Cuáles son los primeros síntomas de ácaros en las orejas?

Los síntomas iniciales suelen ser picazón intensa, rascado constante y sacudidas de cabeza.

3. ¿Cómo Detectar ácaros en las orejas?

Un veterinario puede detectar los ácaros mediante un examen microscópico de una muestra de cerumen.

4. ¿Se pueden prevenir los ácaros en las orejas?

Sí, mediante limpieza regular, un ambiente limpio y revisiones veterinarias periódicas.

5. ¿Cuánto dura el tratamiento de ácaros en las orejas?

El tratamiento puede durar entre 7 a 14 días, dependiendo de la gravedad de la infestación.

Si sospecha que su mascota tiene ácaros en las orejas, no dude en

  1. Javier dice:

    cuales son las enfermedades que llevan a la perdida de vision en los shiz-su.atentamente javier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir