Alergias en perros

Las alergias también afectan a nuestras mascotas. La contaminación es un factor importante en la aparición de alergias y otras enfermedades. Para evitar las alergias en perros, es crucial determinar su causa cuando aparecen. La consulta con un veterinario especialista es fundamental para un diagnóstico preciso.

En este artículo de Mascotass.com, exploraremos las causas más comunes de las alergias en perros, cómo prevenirlas y cómo tratarlas. Además, ofreceremos consejos prácticos para mejorar la calidad de vida de tu mascota.

 

Alergias En Perros

Índice

Síntomas de las alergias en perros

Si tu perro tiene alergia, es común que se rasque o se muerda la piel o las patas. También pueden aparecer heridas, granitos o costras en la piel. El exceso de raspado puede provocar la caída del pelo. Los picores pueden afectar una zona específica del cuerpo o ser generales.

Las alergias en perros también pueden causar lagrimeo excesivo, secreción nasal, otitis (infecciones en las orejas) o enrojecimiento y picazón en las orejas. En el caso de alergias alimentarias, los síntomas pueden incluir vómitos y diarrea.

A continuación, analizamos las causas más frecuentes de las alergias en perros.

Alergias por alimentos

Si el veterinario detecta que se trata de una alergia alimentaria, es importante reconsiderar la dieta de tu mascota. No es recomendable simplemente buscar otro alimento comercial, ya que su composición puede variar y no siempre es transparente.

Te recomendamos preparar los alimentos de tu perro tú mismo. Los alimentos naturales son muy saludables y ofrecen numerosos beneficios. Algunos ejemplos incluyen carnes frescas, pescados, frutos secos (en pequeñas cantidades) y verduras aptas para perros, como zanahorias, calabazas y espinacas.

Productos químicos y alergias

Algunos productos como los champús para perros contienen químicos que pueden deteriorar el pelaje y causar alergias. Es importante optar por champús orgánicos y naturales, o jabones neutros que no irriten la piel de tu mascota.

En tiendas especializadas en productos naturales, encontrarás alternativas seguras y saludables para el cuidado del pelaje de tu perro.

Alergiaspor productos de limpieza

Los productos de limpieza también pueden causar alergias en nuestras mascotas. Jabones, suavizantes para la ropa y desinfectantes para pisos son ejemplos comunes de productos químicos perjudiciales.

Te recomendamos limpiar tu casa con productos naturales, como vinagre blanco, bicarbonato de sodio o jabones ecológicos. Estas alternativas son más seguras para tu perro y para el medio ambiente.

Parásitos externos y alergias

Las pulgas son otro causante común de reacciones alérgicas en perros. Cuando una pulga pica, puede causar un intenso picor que lleva al perro a rascarse constantemente. Si no se tratan, las pulgas también pueden provocar otras enfermedades.

Mantener a tu perro libre de parásitos es esencial para prevenir alergias y asegurar su salud en general.

Tratamiento de las alergias en perros

Si tu perro muestra síntomas alérgicos, es fundamental llevarlo al veterinario para un diagnóstico preciso. El tratamiento dependerá de la causa subyacente de la alergia.

Si tu perro padece dermatitis atópica canina, el veterinario puede recomendar evitar el contacto con el alérgeno responsable. Además, se pueden utilizar champús especiales hipoalergénicos para aliviar el picor y las molestias en la piel.

En el caso de parásitos externos como pulgas, garrapatas o ácaros, es necesario realizar una desparasitación urgente. Esto puede incluir el uso de productos específicos o una higiene constante con productos de aseo especializados.

Para alergias alimentarias, se recomienda una dieta de eliminación durante al menos dos o tres meses

  1. javiera dice:

    esta pagina es la mejor

  2. javiera dice:

    hola

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir