Carácter del Perro Terranova

Carácter del Perro Terranova - El Terranova es una raza grande y amante del agua, descendiente del hoy extinguido Greater St. John’s dog, y ha sido criado según su estándar actual durante más de 100 años. Puede que sus antecedentes incluyan razas norteamericanas, vikingas e ibéricas nativas.

Índice

Carácter del Perro Terranova: Conceptos Básicos

Es una de las razas más simpáticas de todas. Originalmente, los Terranova se utilizaban en los barcos de pesca del bacalao para tirar las redes por la borda y arrastrar los botes. Además, es el más fiel compañero de los pescadores de bacalao.


Perro Terranova En Acción

Actualmente, en Francia se utilizan grupos de Terranova para ayudar a los servicios de emergencia en los rescates marítimos. Las pruebas de tierra incluyen el trabajo de tiro, tirar de carros, marcha atrás y maniobrar por una pista de obstáculos.

Si esta raza, buena, amistosa y alegre, tiene un inconveniente de conducta, es su inclinación a rescatar a cualquiera del agua, sin importar si la persona lo necesita o no. Aunque es un poco propenso a babear, es un perro bueno y un amigo leal.

Es un perro muy agradable, afectuoso, cariñoso y de una fidelidad extraordinaria. Vigilante y leal, es un excelente guardián para los niños. Su cría es bastante difícil.

Carácter del Perro Terranova y sus Características

Carácter del Perro Terranova - El Terranova impresiona por su fuerza y gran actividad. Debe moverse libremente sobre sus piernas, entre las que queda un cuerpo bien sostenido, de forma que separa ligeramente las ancas al andar.

Cabeza: Ancha y maciza. Occipucio bien desarrollado. Hocico corto, bien delineado, cuadrado y cubierto de finos pelos. Ojos pequeños de color castaño, muy hundidos y separados. Orejas pequeñas, implantadas atrás, muy cerca de la cabeza, cubiertas de pelo fino, sin flecos.

Cuerpo: Osamenta maciza, sin pesadez. Cuello fuerte, bien unido a las paletillas y al lomo. Pecho profundo y ancho. Lomo ancho. Riñones fuertes y musculosos. Extremidades anteriores rectas y bien musculosas. Codos apretados y en declive, con flecos. Extremidades posteriores muy fuertes: tienen espolones y deben quitarse. Pies anchos y bien recortados. Dedos unidos entre sí por una membrana, lo que le facilita nadar.

Cola: Longitud moderada, espesa y cubierta de pelo. En reposo, cae naturalmente formando un ligero gancho. En acción, se eleva, pero nunca debe enroscarse sobre el lomo.

Pelaje: Pelo aplastado y duro, de textura rica y naturaleza aceitosa, capaz de resistir el agua. Si se peina al contrapelo, debe mover por sí mismo su posición natural. Más largo en las extremidades que en la cola.

Colores: Negro azabache, a veces con flecos bronceados o manchas blancas en el pecho y dedos de los pies.

Variedad: Existe una variedad de Terranova, un poco mayor, con pelo sedoso y largo de color blanco y negro, llamada Terranova de Landseer.

El Temperamento del Terranova

El temperamento del Terranova es uno de sus puntos fuertes. Son perros excepcionalmente amigables y sociables. Les encanta estar cerca de las personas y son muy protectores con su familia, aunque no suelen ser agresivos. Su instinto de rescatar los lleva a ayudar incluso a desconocidos en apuros.

Características del Temperamento

  • Leales y Protectores: Son perros muy leales con su familia. Aunque no son agresivos, defenderán a los suyos si perciben una amenaza.
  • Afectuosos y Carinhosos: Les encanta recibir y dar cariño. Son perros muy expresivos y disfrutan de la compañía humana.
  • Tranquilos y Pacientes: Aunque son grandes, suelen ser tranquilos en casa, siempre que tengan suficiente ejercicio.
  • Buenos con los Niños: Son excelentes perros para familias con niños. Su tamaño grande y fuerza no son un problema, ya que son muy cuidadosos.

Cuidados y Mantenimiento del Terranova

Aunque el Terranova es un perro fuerte y saludable, requiere ciertos cuidados especiales para mantenerlo en óptimas condiciones. A continuación,??? consejos prácticos para cuidar a tu Terranova:

Alimentación

El Terranova es un perro grande, por lo que necesita una dieta rica en proteínas y energía. Es importante evitar el sobrepeso, ya que pueden ser propensos a tener problemas de cadera. Consulta con tu veterinario para elegir la mejor comida para tu perro, teniendo en cuenta su edad y nivel de actividad.

Ejercicio

Aunque son perros grandes, no necesitan enormes cantidades de ejercicio, pero sí necesitan actividad diaria. Les encanta nadar y correr, así que si vives cerca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir