Cómo cuidar tu Mascota en Navidad
Con la llegada de la navidad muchas veces olvidamos a nuestras mascotas en una época que les ocasiona problemas y que no tenemos muy presentes por dedicarnos a otras actividades, por eso, debemos saber Cómo cuidar tu Mascota en Navidad para evitar el ruido excesivo y cualquier acción que las traumatice.
Es muy importante mantener el bienestar de nuestra mascota en todo momento y mucho más en estas festividades, desde Mascotass.com te compartimos algunos consejos para que nuestros perros no sean los más perjudicados y les brindemos toda la atención que necesite.
Uno de los puntos clave a considerar en los cuidados para mascotas durante la Navidad es protegerlas del ruido de los fuegos artificiales y las celebraciones.
El ruido excesivo de la Navidad y Año Nuevo, combinado con el alto flujo de personas, puede causar estrés, ansiedad y pánico en nuestras mascotas. Las mascotas son especialmente sensibles a los ruidos fuertes y suelen reaccionar de manera estresante cuando se exponen a explosiones, tormentas o fuegos artificiales.
Para ayudar a tu mascota a manejarse mejor en estas situaciones, aquí tienes quelques consejos:
- Proporciona un espacio tranquilo y seguro: Busca un lugar alejado del bullicio donde tu mascota pueda sentirse a salvo.
- Usa música relajante: La música puede ayudar a calmar a tu mascota durante los ruidos fuertes.
- Manténla ocupada: Juega con tu mascota durante el día para que se sienta cansada y pueda descansar mejor por la noche.
- Brinda seguridad y cariño: Tu presencia es fundamental para que tu mascota se sienta protegida.
Si tienes que dejar a tu mascota sola en casa, asegúrate de que el ambiente sea seguro. Puedes dejarla con alguien de confianza o, si no es posible, mantén las ventanas cerradas y el entorno familiar para minimizar su ansiedad.
Alimentación: No compartas restos de comida
L Para mantener a tu mascota saludable durante las fiestas: Las celebraciones navideñas pueden ser estresantes para las mascotas, lo que las hace más propensas a huir y perderse. Asegúrate de que tu mascota esté identificada con una placa con tu nombre y número de teléfono. También es una buena idea microchiparla para asegurarte de que pueda ser identificada rápidamente si se pierde. Los problemas digestivos son uno de los principales motivos de consulta veterinaria durante las fiestas. Para prevenirlos, evita darle comida humana y mantén su alimentación equilibrada. Si notas cualquier síntoma de enfermedad en tu mascota, como vómitos, diarrea, letargo o falta de apetito, llama inmediatamente a tu veterinario. Los fuegos artificiales generan ruidos fuertes y repentinos que pueden asustar a las mascotas. Su sentido del oído es más?? que el nuestro, lo que los hace más susceptibles al estrés por ruido. Los alimentos como el chocolate, los dulces, el pavo asado, el pescado, las salchichas, los huesos cocidos y los
Prevención de Pérdidas
Preguntas Frecuentes
¿Por qué mi mascota se asusta tanto con los fuegos artificiales?
¿Qué alimentos navideños son peligrosos para las mascotas?
Deja una respuesta