Cómo curar infecciones de oído en perros
Nuestros perros están expuestos a sufrir de algún tipo de infección, más que todo en su sistema de audición, lo cual le afecta su salud si no se detecta y trata a tiempo siguiendo las indicaciones médicas para evitar alguna complicación. Por lo anterior, es muy importante que sepamos Cómo curar infecciones de oído en perros, ya que también existen algunos remedios naturales que funcionan muy bien.
Prevenir y curar las infecciones es muy importante, ya que en ocasiones llegan a convertirse en algo muy delicado. En este artículo de hoy en Mascotass.com, te queremos dar las mejores recomendaciones encaminadas a mantener la mejor salud de nuestras mascotas.
Algo muy importante es que debes ser precavido con tu mascota en todo momento, dándole toda clase de cuidados.
Cómo curar infecciones de oído en perros: Recomendaciones básicas
Sacar a nuestro perro a pasear es muy necesario, ya que le permite cambiar de ambiente y ejercitarse, pero también puede ser atacado por algún parásito que ronda a sus alrededores. Por ello, debes observarlo durante el trayecto y verificar si ha tenido algún tipo de cambio, o muy posible que pueda estar padeciendo de algo que no has tenido la oportunidad de explorar. Observar sus orejas es muy necesario para evitar que su oído sufra cualquier tipo de infección.
Las infecciones del oído generalmente se desencadenan por alergias, acumulación de cera o humedad en el canal auditivo; son causadas por hongos y, en muchas ocasiones, por bacterias y ataques de parásitos externos.
Frecuenta la revisión y limpieza de sus oídos, con productos indicados y con los mejores cuidados para evitar lastimar la parte interna, ya que esta es muy delicada.
Síntomas de infección de oídos
Si nuestro perro sufre una infección de oídos, manifestará esta infección generalmente a través de los siguientes síntomas:
- Se sacude con frecuencia la cabeza.
- Se rasca la zona de la oreja.
- Olor fuerte en la oreja.
- Hinchazón en la zona de la oreja y enrojecimiento.
- Pérdida de la audición.
- Lesiones con costras o escamosas en la zona de la oreja.
- Signos de dolor.
- Cambios de comportamiento, como agresividad.
- Pérdida del equilibrio.
Atención a los perros de orejas largas
Los perros de orejas largas son muy propensos a sufrir infecciones de oído, como los spaniels, los cocker spaniel americanos y los Beagles, debido a que su anatomía no permite que sus oídos se mantengan limpios y ventilados. A estos se les debe prestar especial atención en comparación con otras razas con orejas erguidas, donde el problema es menor.
La limpieza: La mejor prevención
La limpieza del perro es vital, ya que puede evitarle enfermedades diversas y microbios. Cada vez que lleves a tu perro al veterinario para su control, debes procurar que se le haga una limpieza especial de oídos para evitar infecciones u otras enfermedades. Con una buena indicación médica, también lo puedes hacer en casa.
Cuida de tu mascota y así no tendrá ninguna clase de enfermedad bacteriana en su oído. Si a tu perro le da una fuerte infección en el oído, debes acudir pronto al especialista, ya que puede ocasionarle fuertes dolores y, en estado muy avanzado, la pérdida de la audición.
Cómo reducir los riesgos
Si tu perro sufre de alguna infección del oído, como la otitis, primero, visite a su veterinario para desarrollar un buen tratamiento y prevenir futuras infecciones. Otras recomendaciones son las siguientes:
Después de bañarse y nadar, limpie
Deja una respuesta
muy buena y simple explicacion ,gracias !!!