Cómo hacer masajes a un Perro

 Nuestras mascotas necesitan de todo nuestro cariño y cuidados, ellas al igual que nosotros padecen de cansancio y estrés, lo que les ocasiona malestares si no se les trata a tiempo. Los masajes son una ayuda importante, por eso en ocasiones nos preguntamos cómo hacer masajes a un perro, para mantenerlos saludables y relajados.

Por lo tanto, los masajes los relajan y le brindan un gran bienestar, además de ser una forma de que nuestra mascota se sienta más a gusto con sus dueños. En MascotasS, en este artículo te indicamos cómo hacer masajes a un perro y cuáles son sus beneficios.

Beneficios De Hacer Masajes A Un Perro
Cómo Hacer Masajes A Un Perro
Índice

Cómo hacer masajes a un Perro: Beneficios y Técnicas

Beneficios del Masaje para los Perros

De acuerdo con especialistas, los masajes a un perro permiten mejorar su fuerza, coordinación y circulación sanguínea, además de restaurar su flexibilidad. Estas mejoras físicas se traducen en un mejor bienestar general para la mascota. Además, el masaje aumenta los momentos de convivencia con su dueño y el resto de la familia, fortaleciendo el vínculo.

Beneficios para los Dueños

Los dueños que le proporcionan caricias y masajes a sus mascotas, aunque no sea de forma constante, reducen su propia tensión arterial y mejoran su estado mental. Se elimina el estrés y, como resultado, son más activos y se sienten más conectados con sus mascotas.Este tipo de interacción mejora la relación entre el dueño y su mascota.

Inicia desde que estén Cachorros

Es recomendable iniciar los masajes desde que el perro es un cachorro para que se acostumbren y no se sientan incómodos al crecer. Sin embargo, las mascotas adultas también necesitan masajes, especialmente si padecen estrés o dolores musculares. La adaptación temprana asegura una mejor receptividad a los masajes en la adultez.

Cómo Hacer Masajes a un Perro: Pasos a Seguir

Para iniciar el masaje de tu mascota, sigue estos pasos:

1. Comienza con el cuello y desciende suavemente por cada lateral de su espina dorsal.

2. Continúa bajando por el cuerpo de la mascota, trabajando despacio en la zona bajo cada pierna.

3. Frota suavemente las plantas de sus patas.

4. Coloca al perro a tu lado y frota suavemente su barriga con las yemas de los dedos.

5. Acaricia también suavemente su cabeza.

Después de terminar, ofrece un obsequio delicioso como recompensa.

Nunca obligues a tu perro a aceptar un masaje si no le gusta. Si con un solo toque la mascota no se siente bien, no insistas.

Técnicas de Masaje para Perros

Existen varias técnicas de masaje canino que se pueden implementar:

  • Masaje circulatorio: Ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y a relajar los músculos.
  • Masaje de tejidos profundos: Ideal para perros con dolores musculares o lesiones.
  • Masaje Swedish: Utiliza movimientos suaves y largos para relajar al animal.

La Importancia de la Conexión Emocional

El masaje no solo es beneficioso físicamente, sino que también fortalece el vínculo emocional entre el perro y su dueño. Un perro que se siente seguro y querido estará más predispuesto a recibir atención y cuidados.

Señales de Que un Perro Disfruta del Masaje

Es importante observar las señales de tu mascota durante el masaje:

  • Se relaja y baja la cabeza.
  • Empuja suavemente con su cuerpo hacia ti.
  • Cierra los ojos indicando relax.
  • Respira profundamente y con calma.

Preguntas Frecuentes sobre Cómo Hacer Mas

  1. Masajes dice:

    Que buena idea: Masajes para mascotas.
    Trabajo en Terapia física (para humanos).
    Pero, no se porque no se implementa este servicio.

    Por cierto, este blog es simplemente fenomenal.
    Lo encontré de casualidad por google, pero ya llevo un par de horas leyendo.

    Muchas felicitaciones y éxitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir