Cómo reconocer un perro con artrosis

Cómo reconocer un perro con artrosis - La artrosis es una enfermedad que afecta a las articulaciones. Se caracteriza por una erosión y degeneración del cartílago y también por la producción de hueso de nueva formación en los márgenes de las articulaciones. Es un tipo de problema que, si afecta a la salud de tu mascota, puede llegar a padecer cuando intente moverse y ver impedidos algunos de los movimientos más básicos que suele hacer.

Cómo Reconocer Un Perro Con Artrosis

Índice

Cómo reconocer un perro con artrosis a causa de ciertos traumatismos

Aunque se suele creer que la edad es un desencadenante de la artrosis canina, lo cierto es que no es causante de la enfermedad. La artrosis se produce como consecuencia de un desgaste anormal de los cartílagos con el transcurso del tiempo a causa de una alteración ya existente como traumatismos, displasia, sobreesfuerzo de las articulaciones y cirugía articular, entre otros.

Cómo reconocer un perro con artrosis - La artrosis canina puede producirse cuando tu perro es joven como consecuencia de algún tipo de traumatismo o en perros con alguna malformación genética. Un factor que puede influir es la obesidad, ya que la sobrecarga continua de peso daña las articulaciones.

Cómo reconocer un perro con artrosis: síntomas que evidencian la enfermedad

Es muy posible que salgas a pasear con tu perro, juegues con él y no notes absolutamente nada que te indique dolor o molestias articulares. Pero a medida que la artrosis evoluciona, la situación suele empeorar, y el grado de degeneración de las articulaciones y el dolor se hacen más evidentes. Desde ese momento, verás a tu perro cojear constantemente, querrá moverse menos y mostrará dolor al simple y suave tacto de las articulaciones.

Cómo reconocer un perro con artrosis - Además de la cojera, también hay otros síntomas que te harán notar que tu perro sufre dolor articular y, en consecuencia, artrosis, como los siguientes:

  • Notarás que a tu perro le cuesta ponerse en pie, sentarse e incluso tumbarse, y si lo consigue, lo hará con mucha dificultad y con posturas muy forzadas.
  • Verás que a tu perro no le apetece tanto salir, ni jugar, que pasea mucho más despacio y que le cuesta seguirte el ritmo.
  • Cómo reconocer un perro con artrosis - Otro de los síntomas más comunes es que suelen perder el apetito debido al dolor y al malestar que padecen.

Cómo reconocer un perro con artrosis por cambios en su comportamiento

Y otro de los rasgos que pueden ayudarte a saber si padece artrosis son los cambios en el comportamiento. Estará más nervioso, agresivo e irritable. No querrá que lo acaricies ni que lo toques con normalidad, sobre todo cerca de las articulaciones waar siente dolor.

Consejos para prevenir la artrosis en perros

La prevención es clave para evitar que tu perro desarrolle artrosis. Algunas medidas que puedes tomar son:

  • Mantener un peso saludable, evitando la obesidad, ya que el exceso de peso puede dañar las articulaciones.
  • Proporcionar ejercicio moderado y adecuado a la edad y raza de tu perro.
  • Evitar lesiones o traumatismos, especialmente en perros jóvenes o con predisposición genética.
  • Consulta regularmente con un veterinario para detectar?? problema articulatorio a tiempo.

Tratamiento para la artrosis en perros

Si tu perro ha sido diagnosticado con artrosis, hay varias opciones de tratamiento que pueden ayudar a aliviar su dolor y mejorar su calidad de vida. Estas incluyen:

  • Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, recetados por un veterinario.
  • Terapias físicas, como masajes o natación, para mantener las articulaciones móviles.
  • Suplementos nutricionales, como glucosamina y condroitina, que ayudan a proteger el cartílago.
  • Cirugía, en casos graves, para reparar o reemplazar la articulación dañada.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cómo saber si mi perro tiene artrosis?

Los síntomas más comunes incluyen cojera, dificultad para moverse, pérdida de apetito y cambios en el comportamiento. Si notas alguno de estos síntomas, es importante consultar con un veterinario para un diagnóstico preciso.

¿La artrosis en perros es causada solo por la edad?

No, aunque la edad puede ser un factor, la artrosis también puede ser causada por traumatismos, displasia, obesidad u otras condiciones médicas. Es importante abordar estos factores para prevenir el desarrollo de la enfermed

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir