Comportamiento de los periquitos
Si tienes en casa pericos australianos, es fundamental conocer el comportamiento de los periquitos, ya que nos permite entender su estado emocional, necesidades y bienestar. A través de sus acciones, podemos identificar si necesitan atención, están sanos o si algo les preocupa.
Cómo interpretar el comportamiento de los periquitos
El comportamiento de los periquitos es una herramienta fundamental para comunicarse con sus dueños. A través de sus movimientos, vocalizaciones y posturas, pueden expresar emociones como alegría, miedo, estrés o incluso enamoramiento. Interpretar correctamente estas señales es clave para brindarles un cuidado adecuado y mantener su salud en óptimas condiciones.
Señales de alegría en los periquitos
Los periquitos felices suelen mostrar comportamientos específicos. Por ejemplo:
- Se limpian las plumas: Si un periquito se limpia las plumas restregándose contra los barrotes de la jaula o con su pico, es una señal de que está contento y relajado.
- Interacción social: Cuando hay varios pericos en una jaula, el hecho de que se rasquen mutuamente la nuca o se limpien con el pico es una señal de armonía y felicidad dentro del grupo.
Comportamiento de los periquitos en diferentes estados emocionales
Además de las señales de alegría, existen otros comportamientos que indican diferentes estados emocionales:
Periquitos asustados o estresados
Un periquito asustado puede mostrar conductas como:
- Plumaje erizado: Cuando un periquito está asustado, su plumaje se vuelve tieso, y puede estirar el cuello hacia arriba en busca de protección.
- Inactividad: A diferencia de su comportamiento normal, un periquito asustado puede volverse inactivo, dejar de cantar y permanecer quieto durante largos periodos.
Periquitos relajados
En estado de relax, los periquitos suelen:
- Permanecer sobre una sola pata: Esto es una señal de que el ave se siente segura y cómoda en su entorno.
- Hacer estiramientos: Al desperezar extendiendo un ala y una pata al mismo tiempo, el periquito indica que necesita realizar ejercicio o moverse más.
Por qué se pelean los periquitos
Las peleas entre periquitos son frecuentes en algunos casos:
- Llegada de un nuevo ejemplar: Cuando se introduce un perico nuevo a la jaula, el más antiguo puede mostrar agresividad para establecer su dominio.
- Competencia entre machos: En presencia de varias hembras, los machos pueden pelearse para ganar el favor de las hembras.
- Rivalidad entre hembras: Las hembras suelen llevarse mal entre sí, especialmente si hay un solo macho en la jaula, lo que puede generar enfrentamientos.
Comportamiento de las hembras
Las hembras suelen ser más agresivas que los machos, especialmente en ciertas situaciones:
- Defensa territorial: Una hembra puede atacar a otra hembra si se siente amenazada en su espacio.
- Competencia por los machos: Si hay varias hembras y un solo macho, es probable que se peleen por su atención.
-
Tengo una pareja de pericos australianos hace apenas una semana. He observado que el macho es mas dócil, la hebra no se deja tocar. Pero lo que me preocupa es que el macho se la pasa toda la tarde comiendo, se ha engordado mucho y la hembra casi nunca la veo comer, me parece que cuando quiere comer el machose metey no la deja, no cantan en casi todo el día, al menos que les hable o les ponga sonidos de aves. y cuando meto la manoen la jaula salen volando y el macho luego de eso queda muy agitado. Que puedo hacer? Me preocupa que se depriman y mueran.
-
tengo una pareja de pericos hace ya algún tiempo, y me preguntaba porque será que el macho se la pasa todo el dia correteando a la hembra y si será algún comportamiento normal o es de apareamiento pues no han tenido crias todavia
-
Qué ocurre cuando el periquito no sube a los palos superiores de la jaula y solo está por la parte inferior? qué significa?? agradezco que me respondais porque me preocupa mucho eso... (mi periquito es nuevo y no hay ninguno mas en la jaula)
Deja una respuesta
tengo 4 cotorritas australianas y las cambie de jaula ya que en la que estaban no entraban. las puse en la parte de abajo de un jaulon, y en la parte de arriba separado tengo un canario. y lo raro es que quedan todas agarradas de la pared superior constantemente, quietas, mirando al canario agarradas del pico... por que puede ser? muchas gracias.