Comportamientos que debes conocer de tu Perro
Comportamientos que debes conocer de tu Perro - Como amantes de los perros sabemos que son adorables, y sabemos que los amamos tanto como ellos a nosotros. ¿Tú, como dueño, conoces de cerca sus comportamientos y sabes qué te indica cada uno?
Muchos dueños de mascotas afirman que sus queridas mascotas, prácticamente son capaces de hablar, pues mediante sus comportamientos se expresan muy bien. Y tienen toda la razón, porque, aunque no posean un lenguaje verbal como el nuestro, han desarrollado un amplio catálogo de comportamientos que nos permitirán entenderlos mejor. Veamos cada uno de ellos.
-
Comportamientos que debes conocer de tu Perro: La boca
- Comportamientos que debes conocer de tu Perro: Las orejas
- Comportamientos que debes conocer de tu Perro: La cola
- Comportamientos que debes conocer de tu Perro: El pelo
- Comportamientos que debes conocer de tu Perro: Postura general del cuerpo
- Comportamientos que debes conocer de tu Perro: Ante la soledad
Comportamientos que debes conocer de tu Perro: La boca
Este es uno de los comportamientos de tu perro que te ayudará a entenderlo mejor.
Cuando un perro está relajado, mantiene la boca cerrada o con un leve jadeo, ya que eso le permite refrescar su cuerpo. Sin embargo, si notas que tu perro mantiene la boca cerrada y aprieta los labios en las esquinas, es probable que esté asustado. Por otro lado, si muestra los dientes, esto puede ser un signo de tensión o irritación, e incluso un aviso de que puede morder.
Es importante prestar atención a estos gestos, ya que son indicadores claros de su estado emocional. Si ves que tu perro muestra los dientes frecuentemente, es recomendable consultar con un profesional para entender mejor su comportamiento.
Comportamientos que debes conocer de tu Perro: Las orejas
Las orejas no solo cumplen una función sensorial, sino que también forman parte fundamental de los comportamientos de tu perro.
Cuando tu perro se encuentra tranquilo, sus orejas están relajadas. Si levanta una oreja, es probable que haya escuchado algo que llamó su atención. Si eleva ambas orejas e inclina la cabeza, está en estado de alerta y trata de escuchar con más atención. Por otro lado, si las deja caer y las pega por completo a su cabeza, es señal de miedo o inseguridad.
Las orejas de un perro son como una antena emocional, y Prestar atención a sus movimientos puede decirte mucho sobre cómo se siente en ese momento.
Comportamientos que debes conocer de tu Perro: La cola
Aquellas personas que poseemos un perro sabemos los desastres que puede causar eliminar esta extensión de su cuerpo. Más de uno ha visto un florero roto por el exceso de emoción de nuestro peludo amigo.
Es importante no cortar la cola de un perro, ya que esto represents una parte fundamental de sus comportamientos. Un rápido movimiento de la cola indica emoción o entusiasmo, mientras que si la mantiene baja o la esconde entre sus patas, puede estar indicando miedo o sumisión. Si la cola está rígida, tu perro puede estar marcando su territorio o sintiendo celosaje.
La cola de un perro es una herramienta de comunicación muy importante, y entender sus movimientos puede ayudarte a comprender mejor sus emociones.
Comportamientos que debes conocer de tu Perro: El pelo
El pelaje también forma parte de los comportamientos de tu perro, aunque de manera más sutil que otros gestos.
Si notas que tu perro está perdiendo más pelo del normal, esto puede ser un signo de estrés o ansiedad. Por otro lado, si su pelaje se ve lustroso y suave, es probable que tu perro se sienta tranquilo y relajado. Un pelaje brillante y en buen estado generalmente indica salud y bienestar.
Prestar atención al estado del pelo de tu perro no solo te dice cosas sobre su salud física, sino también sobre su estado emocional.
Comportamientos que debes conocer de tu Perro: Postura general del cuerpo
Todas las personas alteramos la postura de nuestro cuerpo según la sensación que estamos experimentando; como, por ejemplo, poner la espalda rígida si estamos asustados. Lo mismo pasa con los perros y su postura.
Sabremos que nuestra mascota está relajada cuando apoya su peso en las cuatro patas, y que está emocionado cuando además se contonea y hasta salta. Por otra parte, si está asustado, notaremos que encoge su cuerpo e incluso tapa su cabeza con las patas delanteras. Pero debemos tener especial cuidado si inclina la espalda y apoya el peso en las patas delanteras, pues está en postura defensiva y no dudará en reaccionar.
La postura de un perro es un indicador claro de sus emociones y estado de ánimo.
Comportamientos que debes conocer de tu Perro: Ante la soledad
Generalmente, los pequeños peludos identifican a su amo como el líder de la manada, y eso hará que, al no poder encontrarlo,
Deja una respuesta