La educación del labrador retriever
El Labrador Retriever es una de las razas de perros más populares y queridas por los amantes de los animales. Su inteligencia, juguetonería y lealtad los convierten en excelentes compañeros. Sin embargo, su educación require una atención especial desde temprana edad. En este artículo, exploraremos cómo educar a un Labrador Retriever para que se desarrolle como un perro bien adaptado y feliz.
Características del Labrador Retriever
Antes de sumergirnos en la educación, es esencial comprender las características principales de esta raza:
- Inteligencia: Los Labradores son considerados una de las razas más inteligentes, lo que los hace altamente entrenables.
- Sociabilidad: Son muy amigables y se llevan bien tanto con personas como con otros animales.
- Energía: Necesitan mucho ejercicio diario para mantenerse saludables y felices.
- Lealtad: Son perros muy leales y protectores con su familia.
Reglas básicas para la educación del Labrador Retriever
La educación de un Labrador comienza desde el primer día que llega a casa. A continuación, te presentamos algunas reglas fundamentales:
1. Establece una rutina clara
Los perros prosperan en entornos con una rutina regular. Establece horarios fijos para las comidas, los paseos y el tiempo de juego. Esto ayudará a tu perro a sentirse seguro y a desarrollar buenos hábitos.
2. Líder del grupo
Es importante que tu perro sepa quién es el líder de la manada. Para ello:
- Alimenta a tu perro en horarios fijos, no cuando él quiera.
- Durante el paseo, tú decides la dirección y el ritmo.
- Evita dejar que tu perro tome el control de situaciones cotidianas.
3. Sé consistente
La consistencia es clave en el entrenamiento. Utiliza siempre las mismas órdenes y señales con las manos para que tu perro las entienda rápidamente. Por ejemplo:
- Utiliza "siéntate" en lugar de "siéntate aquí" o "abajo".
- Mantén las señales de las manos consistentes para cada comando.
4. Premios y recompensas
Los refuerzos positivos son esenciales. Cada vez que tu perro complete correctamente un comando, recompénsalo con:
- Golosinas saludables (evita las grasosas o con chocolate).
- Elogios verbales como "buen chico" o "muy bien".
- Juegos breves con su juguete favorito.
Entrenamiento específico para Labradors
Además de las reglas generales, hay aspectos específicos que debes considerar al entrenar a un Labrador:
1. Aprende a decir "NO"
Es importante enseñar a tu perro que "NO" significa que debe detener su acción. Esto puede ser útil para evitar comportamientos indeseados como:
- Saltar sobre las personas.
- Arrancar comida de la mesa o del suelo.
- Perseguir objetos que no debería tocar.
2. Enseñanza de órdenes básicas
Las órdenes básicas son fundamentales para cualquier perro. Aquí tienes una guía para enseñar algunas:
1. "Siéntate"
Coloca un trozo de comida en la cabeza de tu perro y muévela? arriba y hacia atrás, hacia su cola. Cuando siga el movimiento con la cabeza, sus caderas se bajarán en una posición sentada. En el momento en que esto suceda, di "siéntate" y dale la comida.
2. "Quédate"
Comienza pidiéndole a tu perro que se siente o tumbe. Dale unos pasos atrás mientras dices "quédate" en voz calmada. Regresa inmediatamente y recompénsalo. Con el tiempo, aumenta la distancia y el tiempo que permanece en la posición.
La socialización es un paso crucial en la educación de un perro. Un perro bien socializado:
- Se siente cómodo en presencia de desconocidos.
- No teme a otros animales.
- Se adapta a diferentes entornos y situaciones.
Lleva a tu perro a lugares concurridos como parques, pl
-
siento que los perros son el mejor amigo de los niños por ejemplo en mis momentos de tristesa el esta con migo lo quiero y lo aprecio por que a donde yuo valla el me a compaña y me cuida
Deja una respuesta
me gustaria saber mas o menos cuanto cuesta un adistrar un perro para un niño ciego y autista