El Canario roller

El Canario roller es una de las aves más apreciadas por su canto melodioso y suave. Criada principalmente por su hermoso canto, esta ave se ha ganado un lugar especial entre los amantes de las mascotas y los enthusiastas de las aves canoras. Aunque su plumaje no es el más llamativo, su habilidad para cantar la hace única y reconocida en todo el mundo.

Índice

Características del Canario roller

El Canario roller se identifica por su cabeza aplanada y espalda recta, lo que le da un parecido notable al canario silvestre. Mide aproximadamente 13 centímetros de longitud y su plumaje varía entre tonalidades verdosas con manchas amarillas, aunque también existen ejemplares completely amarillos. Aunque originalmente eran de color verde, hoy en día se pueden encontrar en?? colores gracias a la crianza selectiva.

El cuerpo del Canario roller es fuerte y vigoroso, con ojos oscuros y grandes, pico fuerte y cónico, y patas con buen agarre. Su plumaje está bien apretado al cuerpo, lo que lo hace aún más atractivo. Estas características físicas, junto con su canto, lo convierten en una de las aves más populares entre los amantes de las aves canoras.

El Canario roller y su canto

El canto del Canario roller es su mayor atracción. Sus melodías se centran en tonos huecos, aflautados y sonidos acampanados, creando una sonoridad melódica y agradable. A diferencia de otros canarios, su canto es menos chillón y más suave, lo que lo hace particularmente atractivo para aquellos que buscan una ave con un canto relajante.

Una de las características más únicas del Canario roller es que canta con el pico cerrado, lo que produce un tono más bajo y agradable para el oído humano. Además, puede emitir sonidos agudos de manera armoniosa. Su canto incluye hasta siete melodías diferentes, que pueden expresar alegría, melancolía, paz y tranquilidad.

Cuidados del Canario roller

Para mantener un Canario roller saludable y feliz, es importante proporcionarle un entorno adecuado. Una jaula espaciosa es esencial, ya que les gusta tener espacio para moverse. El fondo de la jaula debe estar cubierto de sustrato, y es recomendable incluir un hueso de jibia para que pueda acicalar su pico.

El agua fresca es fundamental, tanto para beber como para bañarse. Además de semillas para canarios, se les debe ofrecer vegetales frescos y frutas como parte de su dieta. La gravilla también es importante para ayudarles a digerir mejor el alimento. Mantener la jaula limpia y bien ventilada es clave para prevenir enfermedades.

Comportamiento y sociabilidad del Canario roller

Aunque el Canario roller es una ave domesticada y se adapta bien a la vida en cautiverio, su sociabilidad con otras aves es limitada. No se recomienda mantener a dos machos juntos, ya que pueden ser territoriales. Sin embargo, si la jaula es lo suficientemente grande, pueden convivir con otras razas de canarios, pinzones y aves pequeñas.

No es recomendable mantenerlos con loros o periquitos, ya que estas aves pueden ser más agresivas. Cuando un Canario roller se siente cómodo y feliz, canta con más intensidad y armonía, lo que es un indicio de su bienestar.

Reproducción y cría del Canario roller

La reproducción del Canario roller requiere atención especializada. Para iniciar el proceso, se les proporciona material para anidar, como hojas y ramas. Algunos criadores utilizan técnicas como la manipulación del fotoperíodo para iniciar la reproducción fuera de temporada, manteniendo a las aves con más horas de luz.

La hembra es la encargada de construir el nido, aunque a veces lo hace de manera un poco desordenada. Mientras tanto, el macho realiza un cortejo para atraer a la hembra. Las crías son alimentadas por ambos padres hasta las 4 semanas de edad. Después de este período, los pollitos comienzan a comer semillas de manera independiente.

Una vez que los jóvenes se emancipan, es recomendable separarlos de los padres para que estos puedan iniciar una nueva puesta. Las hembras pueden poner hasta tres puestas al año, siempre que se mantengan en un entorno saludable y con las condiciones adecuadas.

Enfermedades comunes en el Canario roller

Para prevenir enfermedades en el Canario roller, es importante mantener un entorno limpio y proporcionar una dieta equilibrada. Algunas de las enfermedades más comunes incluyen infecciones respiratorias y parásitos.Para obtener más información sobre cómo prevenir estas enfermedades, puedes visitar el siguiente enlace: http://mascotass.com/prevencion-de-las-enfermedades-del-canario/

Preguntas Frecuentes sobre el Canario roller

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir