El cuidado de las heridas en nuestras Mascotas
El cuidado de las heridas en nuestras Mascotas – Nuestras mascotas, ya sea que estén en casa o en la calle, están propensas a sufrir algún tipo de herida en algún momento, por algún tipo de causa. Muchas veces es una herida superficial, por lo que decidimos curarla nosotros mismos, lo que genera algunas dudas al momento de realizar la curación. Por lo anterior, te recomendamos seguir los siguientes pasos detalladamente.
Precauciones antes de curar una herida en nuestras mascotas
Antes de curar la herida de nuestra mascota, es fundamental revisarla detenidamente para determinar si se trata de una herida superficial o si afecta músculos, huesos u otros tejidos subyacentes. Si detectas que la herida es grave o profunda, lo más aconsejable es llevar a tu mascota al veterinario lo antes posible para evitar infecciones o complicaciones mayores. Si, por el contrario, la herida es leve, podrás seguir los siguientes pasos.basicos de limpieza y cuidado.
El cuidado de las heridas en mascotas: pautas para una correcta curación
Lo primero que debemos hacer es limpiar el área de la herida. Para ello, es necesario retirar o cortar el pelaje circundante, ya que el pelo puede obstruir la herida y generar un medio propicio para el crecimiento de gérmenes. Utiliza tijeras limpias para este propósito, teniendo cuidado de no lastimar a tu mascota.
Limpiar la herida es un paso crucial. Utiliza suero fisiológico o agua estéril para enjuagar la zona. Si la herida está sucia o tiene restos de tierra, podrías aplicar un poco de jabón suave para mascotas. Asegúrate de enjuagar muy bien para eliminar cualquier residuo de jabón, ya que esto podría irritar la piel de tu mascota.
Después de la limpieza inicial, se recomienda aplicar agua oxigenada para realizar una desinfección más profunda. Es importante tener en cuenta que el agua oxigenada puede causar una ligera sensación de ardor, por lo que es posible que tu mascota reaccione de manera incómoda. Si este es el caso, opta por usar suero fisiológico, ya que es más suave y no causará malestar a tu mascota.
Una vez que la herida esté completamente limpia y desinfectada, aplica un antiséptico dermatológico específico para mascotas. Esto ayudará a prevenir infecciones y acelerar el proceso de cicatrización. Finalmente, cubre la herida con un pedazo de gasa estéril y fíjala con esparadrapo. Te recomendamos usar esparadrapo de papel, ya que es más suave y no irritará la piel de tu mascota.
El cuidado de las heridas en mascotas: cuidados posteriores
Después de la curación, es importante mantener la herida lo más limpia posible. Para ello, vigila que tu mascota no se lami o se rasque la zona afectada, ya que esto podría abrir la herida nuevamente o introducir gérmenes. Si es necesario, coloca un collarín de protección (también conocido como collar isabelino) para evitar que tu mascota acceda a la herida.
Revisa la herida diariamente para asegurarte de que no presente signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, secreción o mal olor. Si notaste que la herida no está sanando correctamente o persisten estos síntomas, consulta con un veterinario lo antes posible.
Además, es importante mantener a tu mascota en un ambiente limpio y evitar que se exponga a situaciones que puedan reabrir la herida, como juego brusco o contacto con superficies sucias.
¿Cuándo debes llevar a tu mascota al veterinario?
Aunque las heridas leves pueden ser tratadas en casa, existen situaciones en las que es imprescindible la intervención profesional. Algunos signos que indican que debes llevar a tu mascota al veterinario incluyen:
- Heridas profundas o extensas que requieren puntos.
- Sangrado excesivo o que no cesa después de aplicar presión.
- Signos de infección, como enrojecimiento, pus o olor desagradable.
- Dificultad para mover una extremidad o dolor intenso en la zona de la herida.
- Fiebre o otros síntomas generales de malestar en tu mascota.
Consejos adicionales para el cuidado de heridas en mascotas
Si tu mascota es particularmente inquieta o tienes dificultades para mantener la herida cubierta, existen alternativas que pueden ayudarte. Por ejemplo, puedes usar ropa interior o vendajes específicos para mascotas que sean más cómodos y difíciles de quitarse. Además, hay geles y cremas cic
Deja una respuesta