El Verano y las Mascotas
El Verano y las Mascotas – Cuando llega el verano, debemos tener muchas precauciones no solo para nosotros, sino también para nuestras mascotas, ya que en esta época quedan expuestas a muchos peligros si, como dueños, no les prestamos la suficiente atención. Los perros, en particular, tienen menos facilidad para enfriar su cuerpo, necesitan cuidados extras que van más allá de la hidratación para disfrutar del verano sin perjudicar su salud.
El Verano y las Mascotas: El Golpe de Calor
El golpe de calor es, sin duda, uno de los mayores riesgos que corren nuestras mascotas en verano, derivado de las elevadas temperaturas. Los perros y gatos no pueden regular su calor corporal mediante el sudor, ya que no tienen glándulas sudoríparas como los humanos.
Las mascotas regulan su temperatura a través de jadeos, del sudor que se elimina por las almohadillas de las patas y, en el caso de los gatos, a través del lamido. Cuando están sometidos a altas temperaturas y no pueden regularla, empiezan a consumir las reservas de azúcar y sales del organismo. Si no se solventa el problema, pueden fallecer en cuestión de minutos.
El Verano y las Mascotas: Cómo Prevenir el Golpe de Calor
Es típico ver en verano perros que se quedan dentro del vehículo o atados en cualquier lugar, a la espera de sus dueños, estando a merced de sufrir un golpe de calor si están expuestos al sol y no tienen posibilidad de refrescarse. Además, en función del estado de salud de nuestro animal, la probabilidad de sufrir este proceso aumenta. Animales con problemas cardíacos, obesos, de avanzada edad o muy jóvenes son más propensos a sufrir este problema.
Para prevenir el golpe de calor, sigue estos consejos:
- Tener siempre disponible agua limpia y fresca.
- Está en espacios amplios y ventilados.
- Contar con zonas con sombra en casa.
- Darle de comer a primera o última hora del día.
- Evitar que haga ejercicio en horas de mucho sol.
- No perderlo de vista.
- No dejarlo dentro de un vehículo parqueado ni atado a pleno sol.
- Sacarle a pasear a primera y última hora del día, y a mediodía lo mínimo para que haga alguna necesidad, pues es la hora punta de sol.
- En viajes largos, ir refrescando a nuestro animal, bien con paradas o con cubitos de hielo, paños húmedos, etc.
Los paseos con tu mascota deben ser realizados antes de las 10h de la mañana y después de las 16h. Intenta organizar mejor tu tiempo para que los paseos coincidan con estos horarios. La aplicación de filtros solares apropiados para perros también es necesaria.
Cuando la temperatura del animal se eleva más de 30 grados, puede dejar al perro sin aliento, con los latidos cardíacos acelerados y salivación fuera de lo normal. Cuando veas a tu mascota en estas condiciones, evita meterlo debajo de agua. Lo mejor es llevarle a un local fresco, como una habitación con aire acondicionado o ventilador en baja rotación.
El Verano y las Mascotas: Protección Adicional
Además del golpe de calor, existen otros factores que debemos considerar para proteger a nuestras mascotas durante el verano:
1. Hidratación Constante
La hidratación es clave durante el verano. Asegúrate de que tu mascota siempre tenga acceso a agua fresca y limpia. Puedes colocar varias fuentes de agua en diferentes lugares de la casa para que tu mascota nunca se quede sin ella.
2. Alimentación Adecuada
La alimentación de tu mascota también debe adaptarse al verano. Es recomendable reducir las comidas pesadas y optar por alimentos más ligeros y ricos en agua, como los trozos de sandía o melón, que ayudarán a hidratar a tu mascota.
3. Protección Solar
Los perros, especialmente aquellos con el pelaje claro, pueden sufrir quemaduras solares. Por eso, es importante aplicarles un protector solar específico para perros en las zonas más expuestas, como la nariz, orejas y espalda, antes de salir a pasear.
4. Evitar el Calor Extremo
Es fundamental evitar que tu mascota se exponga al calor extremo, especialmente durante las horas más calurosas del día. Si vives en un apartamento, asegúrate de que tu mascota tenga acceso a un lugar fresco y ventilado.
Preguntas Frecuentes sobre el Verano y las Mascotas
¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor en mascotas?
Los síntomas del golpe de calor en mascotas incluyen jadeo excesivo, saliva espesa, lengua oscura, vómitos, mareo, incoordinación, temperatura corporal elevada y, en casos graves, pérdida del conocimiento.
¿Cómo tratar el golpe de calor en mascotas?
Deja una respuesta