Enfermedades en los Perros
Una de las prioridades como dueños de un perro es velar por su buena salud, por lo tanto, si decides tener un perro en casa, debes observarlo muy bien, ya que es muy probable que pueda contraer algún tipo de enfermedad. Hay una gran variedad de enfermedades en los perros y en este artículo de Mascoteass.com haremos un recuento de las 10 patologías más comunes para evitar complicaciones.
Es fundamental que, como dueño de un perro, aprendas a distinguir cada enfermedad a través de sus síntomas. Ante la presencia de estos, no dudes en llevarlo de inmediato al veterinario para que sea evaluado y evitar problemas mayores.
No olvides que la prevención es la mejor forma de evitar que tu perro sufra cualquier enfermedad. Revisa el calendario de vacunación y cúmplelo como está diseñado para prevenir problemas de salud.
Enfermedades en los perros más comunes
Leptospirosis
Leptospirosis es una enfermedad bacteriana que los perros contraen al contactar con agua contaminada, como ríos o charcos donde las ratas han depositado su orina. Los síntomas más comunes son tos, dolor muscular, fiebre, vómitos y problemas respiratorios. Es fundamental vacunar a tu mascota para prevenir esta patología.
Rucelosis
Rucelosis es una enfermedad delicada que afecta la parte reproductiva de los perros, tanto hembras como machos. Se transmite por vía sexual y puede causar complicaciones graves, como abortos en hembras y inflamación testicular en machos. El tratamiento se basa en el uso de antibióticos.
Displasia de cadera
La displasia de cadera es una patología que se presenta con síntomas como cojera, dolor y inflamación. Se detecta mediante radiografías y se recomiendan terapias de gimnasia y un control dietético para tratarla. Afecta especialmente a razas de perros grandes y se relaciona con deficiencias nutricionales durante el crecimiento.
Más información sobre displasia de cadera
Moquillo
El moquillo es una enfermedad viral altamente infecciosa y letal para los perros. Afecta el aparato digestivo y respiratorio, causando síntomas como vómitos, diarrea, tos y lágreras. Es fundamental seguir el calendario de vacunación para prevenir esta enfermedad, especialmente en cachorros y perros adultos no vacunados.
Mastitis
La mastitis es una inflamación de las glándulas mamarias, usualmente causada por infecciones. Es común durante el posparto o embarazo. El tratamiento debe ser rápido para evitar complicaciones en los cachorros. Se recomienda desinfectar la zona afectada y seguir las indicaciones del veterinario.
Parvovirosis canina
La parvovirosis canina es una enfermedad viral que provoca vómitos, diarrea y, ocasionalmente, hemorragias. Se transmite a través de las heces de perros infectados. La prevención se basa en una estricta vacunación y, en casos de infección, se puede tratar con sueros para evitar la deshidratación.
Pododermatitis
La pododermatitis afecta las patas y almohadillas de los perros, causando dolor al caminar, llagas y cojera. Puede ser causada por parásitos o irritantes externos. El tratamiento varía según la causa, pero incluye limpieza y desinfección de la zona.
Piómetra
La piómetra es una enfermedad grave que ocurre por la acumulación de pus en el útero, común en hembras mayores de 7 años. Síntomas incluyen vómitos, diarrea, sed excesiva y falta de apetito. El tratamiento suele requerir una operación para drenar el útero
-
solo para felicitarlos por su pagina he encontrado muchas cosas interesantes de animales que ignoraba Gracias
-
Hola mi nombre es Sonia y la verdad kiero ayuda mi perro lo noto enfermo pero no tengo dinero para yebarlo al veterinario si sabe alguien d un lugar donde no cobren tan caro prfabor yo vivo en daly city Ca
Deja una respuesta
Es algo interesante preocuparse por nuestras mascotas, bueno en lo personal, yo si frecuento las emfermedades y problemas de mascotas tengo 15 mascotas en mi casa y todas son diferentes especies, bravas o no ellos no tienen la culpa de atacar es su instinto, bueno les dejo este comentario para que piensen lo ke kieran... bye espero alguna respuesta