Exceso de saliva en los perros
La saliva de los perros tiene varias funciones importantes, como mantener los dientes limpios, humedecer el hocico y facilitar la masticación y deglución de los alimentos. Además, la saliva contiene enzimas que ayudan en el proceso de digestión. Sin embargo, cuando un perro presenta un exceso de saliva, puede ser un indicio de un problema de salud subyacente. En este artículo de Mascotass.com, exploramos las causas del exceso de saliva en los perros y ofrecemos recomendaciones útiles para los dueños.
Es fundamental estar atento a los cambios en el comportamiento de su mascota. Si nota que su perro está babeando más de lo habitual, es importante buscar atención veterinaria. El exceso de saliva puede ser un síntoma de diversas condiciones, algunas de las cuales pueden ser graves.
El exceso de saliva en los perros, también conocido como hipersalivación, puede deberse a una variedad de factores. Algunos de estos son fisiológicos y normales, mientras que otros pueden indicar problemas de salud que requieren atención médica. A continuación, detallamos las principales causas y ofrecemos consejos prácticos para manejar esta situación.
¿Por qué los perros babean?
Antes de deep into the Causes, entender por qué los perros babean en primer lugar. La salivación en los perros, al igual que en los humanos, es un proceso natural que cumple funciones esenciales:
- Mantiene la boca húmeda y limpia.
- Ayuda en la digestión inicial de los alimentos.
- Actúa como mecanismo de regulación térmica, especialmente durante el jadeo.
El jadeo es una de las formas principales through las cuales los perros regulan su temperatura corporal, ya que no sudan como los humanos. Durante el jadeo, la lengua se humedece con saliva, y al evaporarse, ayuda a enfriar la sangre.
Causas del exceso de saliva en los perros
Aunque el babeo moderado es normal, especialmente cuando los perros están calientes o ansiosos, un exceso repentino o persistente puede indicar problemas de salud. A continuación, se presentan algunas de las causas más comunes:
1. Estrés o ansiedad
Los perros pueden babear en exceso cuando se sienten estresados o ansiosos. Situaciones como viajes en coche, ruidos fuertes o la presencia de extraños pueden desencadenar este comportamiento. El estrés no solo afecta el sistema nervioso, sino que también puede manifestarse físicamente a través de síntomas como babeo excesivo, jadeo acelerado y movimientos inquietos.
2. Problemas dentales
La salud bucal de tu perro juega un papel crucial en la regulación de la saliva. Si tu mascota padece enfermedades dentales como gingivitis, caries o abscesos, es probable que experimente dolor al masticar o tragar, lo que puede aumentar la producción de saliva como mecanismo de defensa. La enfermedad periodontal, en particular, puede causar inflamación y daño a los tejidos que rodean los dientes, llevando a un babeo excesivo.
3. Infecciones en la boca
Las infecciones orales, ya sean bacterianas, virales o fúngicas, también pueden provocar un aumento en la salivación. Los gérmenes en la boca irritan las encías y las mucosas, lo que estimula las glándulas salivales a producir más saliva como respuesta al dolor o para intentar limpiar la zona afectada.
4. Quistes o tumores
Los quistes y tumores en la boca, especialmente aquellos que afectan las glándulas salivales, pueden causar un aumento anormal en la producción de saliva. Estas estructapes pueden presionar las vías salivales, impidiendo que la saliva fluya normalmente y llevando a un acúmulo excesivo en la boca.
5. Enfermedades sistémicas
Ciertas enfermedades que afectan a otros sistemas del cuerpo pueden tener efectos indirectos en la producción de saliva. Por ejemplo, trastornos hepáticos o renales pueden alterar el equilibrio químico del cuerpo, lo que puede manifestarse en forma de hipersalivación. Además, condiciones como la enfermedad de Lyme o la leptospirosis pueden causar síntomas que incluyen babeo excesivo.
6. Inhalación de toxinas
Si tu perro ha ingerido o inhalado una sustancia tóxica, esto puede estimular excesivamente las glándulas salivales. Las toxinas pueden irritar las vías respiratorias y digestivas, causando que el cuerpo produzca más saliva como mecanismo de limpieza y eliminación de los venenos.
7. Problemas gastrointestinales
Disfunciones en el tracto gastrointestinal, como gastritis, úlceras pépticas o reflux gastroesofágico, también pueden conducir a un aumento en la salivación. A menudo, el cuerpo produce más saliva para neutralizar el ácido estomacal y aliviar el malestar en el estómago.
8. Alergias
Las alergias, tanto alimentarias como ambientales, pueden causar una variedad de síntomas en los perros, incluyendo el establecimiento de un patrón de salivación excesivo. Las alergias pueden
-
Hola, que buen espacio. Me hayo sin sueldo hace rato por estafa de sostenedor de escuela, estamos a la esera de la orden del juez para que nos entreguen nuestros sueldos. Por eso la impotencia es jodida, por que quiero consultar un veterinario y no puedo. Fidelita, está salivando mucho, más de lo normal, sin mucosidades como para que alcance a ser rabia, pero saliba y se le caen goterones...alguien cercano ledió huesos de pollo. Ella come sano, panitas de pollo cocidas, zanahorias, pancito(poco). ¿que le sucede y además tiene leche en sus pechios y no está embarazada...si me contestan lo agradeceré de verdad.
-
Hola mi perrita de 5 meses tiene moquillo algien sabe como puedo puedo salvarvarla
ESTOI DESESPERADO
-
Hola, mi perrita cocker se enfermo de moquillo también y esta muy bien ahora, aunq le quedo un tic nervioso pequeño, te voy a decir lo q le di yo, porque el veterinario literal me la desausió, azatioprina (yo le daba un cuarto de la pastilla porque es de raza pequeña) vitamina e, para que que su piel se mantuviera en buen estado, vitamina c para las defensas, amoxiclina como antibiótico, complejo b para mantener su sistema nervioso, neomelubrina para bebe, para la temperatura, y unas gotas para los ojos de manzanilla porque le dio conjuntivitis también, ah y ambroxol para evitar q se llenaran los pulmones de flema y se colapsaran con eso ayuda a q deseche las flemas, y dale omeoprazol, su flora intestinal queda muy dañada por tanto medicamemtos dale tambien mucho amor, paciencia y ser muy persistente, no dejes de intentarlo todo, Yo casi la automedique, y no te digo q este bien pero gracias a dios aquí la tengo dormida enseguida de mi, si el veterinario ya me la quería sacrificar , no te desanimes ok
-
HOLA TENGO UNA PERRITA DE RAZA YORKSHIRE TAMAÑO MEDIANO,DESDE AYER POR LA NOCHE EMPEZO CON LA SALIVA ERA CUANDO DORMIA YO PENSE QUE ERA PIS Y HOY LA HE BAÑADO TODO BIEN PERO ESTA NOCHE OTRA VEZ,ANTES DE DEJARLA EN SU SITIO PARA DORMIR HE QUERIDO MIRARLE LA BOCA Y LO QUE HE PODIDO VER ES QUE LOS COLMILLOS DE LECHE AUN NO SE HAN CAIDO Y LE HAN CRECIDO LOS OTROS DETRAS,KIRA QUE ASI SE LLAMA TIENE 7 MESES TODAS LAS VACUNAS Y ESTA DESPARASITADA ES UNA PERRA QUE NO QUERIAN PORQUE VEIAN QUE SERIA GRANDE Y CASI LA SACRIFICAN.OS PIDO CONSEJO YA QUE NO SE SI SERA BUENO QUE ESTE MOJADA TODA LA NOCHE,Y MAÑANA SI SIGUE PUES IRE AL VETERINARIO.UN SALUDO,MARA
-
HOLA SABEN MI PERRITO BOXER HOY NO QUIERE COMER Y ESTA BOTANDO MUCHA BABA EL TIENE 1 AÑO 3 MESES Y ME TIENE MUY PREOCUPADA ALGUIEN ME PUEDE DECIR POR QUE O SI ES GRAVE POR FAVOR GRACIAS : LORENA
-
Hola tengo un poodle toy y desde hace una semana cada vez que sale a caminar babea muchísimo eso es normal
-
Buenas noches ,Mi perro pitbull recien empezo a largar mucha saliva demasiada por todos lados, y no sabemos si preocuparnos o no, no es comun quisiera alguna respuesta coherente para ver que puedo hacer, ¿sera grave?
-
Hola tengo unos cachorros de Schnauzer de tres semanas eran normales toman leche de su mama y de un dia a otro uno de ellos comenzo a llorar excesivamente y a caminar chocando con las paredes, ademas de salivar en exceso, sacar la lengua como queriendo sacar algo de la boca y tener tics en la cara y una patita, y despues de esto no logra ponerse de pie y no quiere comer, no llora, no sabemos que puede ser , alguien podrìa darme una orientacion? se los agradecerìa.
-
Hola tengo una maltes de 7 meses y hace dos meses que cada vez que la saco a caminar ve otros perros y empieza a botar saliva excesiva, queda toda sucia, solo es cuando ve otros perros aunque esten lejos. Ademas despues de todas sus vacunas intente que socializara con otros caninos pero ella siempre fue muy esquiva con ellos, asi que deje de hacerlo porque sentia que no era agradable para ella. Por favor ayudenme me tiene preocupada su exceso de saliva. Gracias.
-
marita me ocurre lo mismo!!
-
Hola, tengo un perro Gran Danés de 2 años y medio, sus síntomas son: segrega baba muy espesa, no puede masticar su comida.
Tiene todas sus vacunas dadas. Que puede ser?
Gracias -
Yo tb tengo un gran danés y hoy echado saliba a goterones
Le llevado al veterinario y ma dicho que sea por algún síntoma de epilepsia
Deja una respuesta
Otra causa de babeo en perros sobretodo en la raza boxer es el problema de nefritis, el cual proboca una salivacion pastosa y consistente, que cuelga regularmente de los belfos del hocico del perro, por lo que es un signo caracteristico de ese problema