Garrapatas en perros
Con frecuencia nuestros perros se ven afectados por diferentes ácaros y mucho más en las épocas de verano, ya que tienden a estar más tiempo al aire libre donde proliferan estos bichos, siendo la garrapata la más común. Las garrapatas en perros son muy molestas y les causan serios problemas a nuestro perro.
Hoy les explicamos en este artículo de Mascotass.com qué se debe hacer para acabar con las molestas garrapatas, ya que si no se eliminan a tiempo, pueden ocasionar enfermedades graves como la anemia o transmitir patógenos peligrosos.
Garrapatas en perros: cuándo aparecen
Las garrapatas en perros están listas para atacar en las épocas de verano, ya que es cuando encuentran las condiciones ideales para su desarrollo. Se ubican en la parte alta de la hierba y de este modo pueden acabar pegándose al pelaje del perro que pase por allí. A los perros les resultan especialmente atractivos estos ácaros, ya que su pelaje y sangre son una fuente de alimentación ideal.
Las garrapatas no saltan ni vuelan hacia el perro, ya que no tienen la capacidad de hacerlo. En su lugar, aprovechan que el animal se frote o esté demasiado cerca de la hierba en la que se encuentran para poder agarrarse a su pelo. Esta estrategia les permite adherirse firmemente a su huésped.
Cómo detectar garrapatas en perros
Una vez que se pegan a la piel del perro, nos costará quitárlas si no sabemos cómo hacerlo, ya que estos bichos utilizan su boca para chupar sangre del perro en minutos y fijarse con más fuerza a su piel.
Es más, a medida que van chupando la sangre, segregan un líquido que hace que se peguen más todavía. No suelen soltarse nunca y solo lo hacen cuando ya están llenas al máximo, lo cual puede tardar días en suceder. Esto hace que sea fundamental detectarlas lo antes posible para evitar graves consecuencias para la salud de nuestro perro.
Podemos detectar que un perro tiene una garrapata si de repente comienza a rascarse mucho en la zona donde está localizada o si emite algún lamento al sentir picazón o incomodidad.
Cómo eliminar las garrapatas en perros
Existen varios métodos para quitar una garrapata en un perro, algunos son efectivos aunque requieren cierta destreza, mientras que otros son más fáciles de aplicar, veamos algunos de ellos:
Rociar aceite
Rociar a la garrapata con un poco de aceite es una de las maneras más comunes de quitársela. Lo que se hace es poner un poco de aceite sobre el ácaro y esperar a que se hinche para arrancarlo con más facilidad. Esto se debe a que el aceite bloquea sus vias respiratorias y los obliga a soltarse.
El uso de pinzas
Otro método es utilizar unas pinzas, aunque se necesita cierta destreza para hacerlo correctamente y asegurarnos de que la garrapata salga por completo. Si no se hace de manera adecuada, podemos dejar partes de la garrapata en la piel del perro, lo que puede causar infecciones. Si esto sucede, es importante llevar al perro al veterinario para que termine de retirarla de manera segura.
Quitar directamente con las manos
Si prefieres quitarla con las manos, es importantísimo utilizar siempre unos guantes para evitar que la garrapata te acabe picando a ti. Además, no tienes que olvidar nunca que estos ácaros, además de chupar la sangre, transmiten enfermedades infecciosas que pueden ser graves tanto para los perros como para los humanos.
Cómo prevenir que nuestros perros se infecten con garrapatas
Podemos prevenir a nuestro perro no solo de garrapatas, sino también de pulgas en perros o cualquier otro parásito que pueda afectarles. Existen distintos productos que evitan que los ácaros ataquen a la mascota, como antiparasitarios tópicos o collares repelentes.
Remedios naturales para eliminar garrapatas en perros
Manzanilla
Uno de los remedios naturales más efectivos para eliminar las garrapatas en perros es la manzanilla. Prepara una infusión de manzanilla natural, deja que se enfríe
Deja una respuesta