Higiene y Alimentación de los Periquitos

Los pericos australianos pasan la mayor parte de su tiempo aseándose las plumas, para lo cual utilizan un líquido que segrega una glándula que se encuentra situada debajo de la cola. Este líquido les ayuda a alisar y mantener limpias sus plumas. En lo que respecta a la higiene y alimentación de los periquitos, es importante proporcionarles agua en un recipiente adecuado, ya que a estos animales les gusta mucho remojarse.

El periquito australiano se caracteriza por sus bellos colores, un carácter alegre y vivaz, además de una gran inteligencia. Estas cualidades los convierten en una de las aves más populares como mascotas. Sin embargo, para mantener su salud y bienestar, es fundamental prestar atención a sus necesidades específicas en cuanto a cuidados y alimentación.

En este artículo detallamos todo lo relacionado con la higiene y alimentación de los periquitos, así como consejos prácticos para asegurar que tu mascota se mantenga saludable y feliz.Para más información, visita Mascotass.com.

Higiene Y Alimentación De Los Periquitos

Índice

Higiene y Alimentación de los Periquitos: Corte de Uñas y Pico

Dentro de la higiene de los periquitos, es fundamental tener en cuenta el crecimiento de sus uñas. En las tiendas especializadas en mascotas, puedes encontrar lijadoras especiales que se colocan en los palos de la jaula o en sus accesorios. Estas herramientas permiten que los periquitos se limen las uñas y el pico de manera natural. Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario recortarles las uñas con un cortaúñas adecuado, siempre bajo la supervisión de un experto o veterinario.

La Alimentación de los Periquitos

La dieta de los periquitos se basa principalmente en semillas, como el mijo, el alpiste o la avena. No obstante, es importante completar su alimentación con verduras y frutas de manera regular. Algunas opciones ideales son acelgas, brócoli, zanahorias, manzanas y plátanos. Estos alimentos no solo aportan vitaminas esenciales, sino que también ayudan a prevenir problemas digestivos y a mantener a tu mascota hidratada.

El periquito se alimenta de una mezcla de semillas que se puede adquirir en cualquier tienda de animales. Asegúrate de que el comedero siempre esté bien surtido, ya que estos pájaros tienen un apetito constante. Además, es recomendable ofrecerles frutas y verduras frescas en días alternos, asegurándote de que estén limpias y a temperatura ambiente.

La importancia de la Sepia y la Jibia

En la higiene y alimentación de los periquitos, la sepia o jibia desempeña un papel fundamental. Estos huesos proporcionan a los periquitos el calcio necesario para mantener sus huesos fuertes y para la formación de la cáscara del huevo durante la época de cría. Además, les sirven para afilar su pico, lo que contribuye a mantenerlo en buen estado.

Frutas y Verduras: Hidratación y Nutrición

Las frutas y las verduras son esenciales en la dieta de los periquitos, ya que aportan hidratación y nutrientes vitales. Algunas opciones recomendadas son:

  • Frutas: manzana, plátano, pera, fresa, kiwi.
  • Verduras: zanahoria, calabaza, espinacas, brócoli, lechuga.

Es importante ofrecer estas opciones de manera variada y en pequeñas cantidades para evitar el desperdicio. Además, puedes consultar un listado detallado de frutas y verduras recomendadas para periquitos en este enlace.

Recomendaciones sobre la Higiene y Alimentación de los Periquitos

Es fundamental prestar atención a las condiciones higiénicas del entorno de tu periquito. La limpieza regular de la jaula, incluyendo el aseo de los comederos, bebederos y accesorios, es clave para prevenir enfermedades. Además, se recomienda desinfectar estos elementos con productos específicos para mascotas.

  1. lizeth dice:

    tengo una jaula que construi pegada a la pared, a veces ellos se empiezan a comer el block que esta de la pared. Es normal?
    o es señal de que necesitan calcio?

  2. araceli dice:

    gracias por la informacion 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir