La ansiedad en los Gatos

La ansiedad en los Gatos – Este problema, que también se presenta en nuestras mascotas, es un motivo de consulta frecuente a los especialistas, quienes informan que el problema representa una importante causa de separación entre la mascota y su dueño. La ansiedad puede ser una respuesta normal, pero cuando está fuera de los límites y se presenta de manera constante y excesiva, es probable que se convierta en un problema.

La Ansiedad En Los Gatos

Índice

La ansiedad en los Gatos: Problemas más frecuentes

La ansiedad en los Gatos - La ansiedad es una reacción frente a un estímulo o situación amenazante para el animal, o que aparece por sorpresa, frente a la cual el animal adopta un comportamiento de preparación y respuesta.

La ansiedad en los Gatos - En los gatos, los factores más determinantes son la relación con sus congéneres, con su propietario y la presencia de otros animales, la disponibilidad de los recursos en el entorno físico, la imposibilidad para expresar los comportamientos típicos de la especie, y las expectativas del gato frente a su medio ambiente.

Situaciones que causan ansiedad en los Gatos

Existen varias situaciones que pueden desencadenar ansiedad en los gatos. A continuación, se detallan las más comunes:

  • Falta de atención o exceso de atención: Aquellos gatos que tienen pocas posibilidades de ser atendidos por sus propietarios, o los animales que son excesivamente atendidos y con una constante compañía de seres humanos, pueden desarrollar ansiedad.
  • Falta de ejercicio: La carencia de fuentes de actividad alternativa, juego y contacto con otros gatos o con miembros de la familia puede originar frustración y ansiedad.
  • Ambientes empobrecidos: Un entorno con insuficiente estimulación ambiental puede generar aburrimiento y estrés en los gatos.
  • Cambios en el entorno: Mudanzas o cambios en la familia, como la llegada de un nuevo miembro o la partida de uno, pueden ocasionar conflicto y estrés.
  • Problemas de socialización: La ansiedad también puede estar asociada con problemas de socialización con otros gatos residentes o visitantes ocasionales.

La ansiedad en los Gatos - Los gatos desean y necesitan mantener contacto con sus dueños. Normalmente prefieren los contactos breves pero frecuentes, en forma de caricias o cuando sus propietarios les hablan. Muchos también disfrutan con los juegos interactivos en los que intervienen sus dueños.

Síntomas de la ansiedad en los Gatos

En los casos de ansiedad generalizada, los animales presentan conductas neuróticas en las que aparecen como síntomas más frecuentes:

  • Tensión motora: Se manifiesta a través de temblores, inquietud y sobresaltos.
  • Hiperactividad autonómica: Incluye palpitaciones, disnea y eliminaciones.
  • Expectación aprensiva: Se caracteriza por vocalización, inquietud, temores, vivencias de amenaza (intentos de escapar) e inseguridad.
  • Vigilancia y alerta: Se traduce en falta de atención, nerviosismo, irritabilidad, agresividad, hipervigilancia e insomnio.

Los gatos también pueden presentar depresión como consecuencia de la ansiedad. Si deseas obtener más información sobre este tema, puedes consultar el artículo La ansiedad en los Gatos y la depresión.

Consejos para reducir la ansiedad en los Gatos

Para ayudar a reducir la ansiedad en los gatos, es importante entender sus necesidades y proporcionarles un entorno seguro y estimulante. A continuación, se presentan algunos consejos prácticos:

  • Proporcionar un entorno enriquecido: Asegúrate de que tu gato tenga acceso a juguetes, escaleras, y lugares elevados donde pueda observar su entorno.
  • Mantener una rutina: Los gatos aprecian la rutina, así que trata de mantener horarios regulares para las comidas, el juego y la atención.
  1. Glòria dice:

    Hola! He llevado un par de gatos al coche, y a uno de ellos le ha dado un ataque de ansiedad. Tiene palpitaciones, respiración entrecortada, i respira con la lengua hacia afuera.

    ¿Cómo lo puedo calmar?

    Ahora estamos en casa, su casa habitual y sigue con los síntomas.

    Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir