La Mastitis en los Perros
La Mastitis en los Perros – Esta enfermedad es peligrosa y se presenta en las perras embarazadas o que están pasando por un embarazo psicológico. Es una dolorosa inflamación de las mamas que se debe a una infección contraída del exterior o por una repentina suspensión de la succión por parte de los cachorros. Entonces se produce una retención de leche que hace que las mamas se infecten.
La Mastitis en los Perros por destete
La Mastitis en los Perros - En el caso de la mastitis por destete, la madre seguiría produciendo leche materna que al final se enquistaría pues ya no hay cachorros que la succionen. En el caso de las infecciones externas, la enfermedad se produce por la entrada de los agentes causantes de la mastitis a través de las heridas que hay en las mamas fruto de la succión de los pequeños.
La Mastitis en los Perros: Síntomas
La Mastitis en los Perros - Los síntomas que se pueden observar son: fiebre, falta de apetito, ánimo decaído, y con frecuencia, diarreas y vómitos. Las mamas se endurecen y se inflaman considerablemente, hasta el punto de producirle bastante dolor. Por supuesto, los cachorros también se ven afectados, o bien porque están tomando leche en mal estado o bien porque el dolor hace que su madre no les permita mamar.
La Mastitis en los Perros: Soluciones y Tratamiento
La Mastitis en los Perros - Lo importante es detectarlo rápidamente y separar a los cachorros para comenzar a darles leche artificial y salvarles la vida. El veterinario habitual prescribirá una receta para permitirnos adquirir leche maternizada artificial para estos casos en específico, aunque de cualquier manera, no podemos olvidar que la madre también debe ir a la consulta del veterinario; pues ella también deberá comenzar un tratamiento derivado de un diagnóstico seguro que preserve su salud.
La Mastitis en los Perros: Causas y Factores de Riesgo
La mastitis en los perros puede ocurrir por varias razones. Una de las causas más comunes es la infección bacteriana, que puede entrar a través de heridas o abrasiones en las mamas. Otra causa es la obstrucción de los conductos mamarios, que impide que la leche fluya correctamente, lo que puede llevar a la retención de leche y, posteriormente, a la infección.
Los factores de riesgo incluyen:
- Embarazo y lactancia
- Destete repentino
- Lesiones en las mamas
- Problemas de salud subyacentes en la madre
La Mastitis en los Perros: Diagnóstico
El diagnóstico de la mastitis en los perros generalmente se basa en la observación de los síntomas y un examen físico detallado. El veterinario puede realizar pruebas adicionales, como:
- Examen de sangre para detectar infección
- Análisis de la leche para identificar bacterias
- Palpación de las mamas para detectar inflamación o endurecimiento
La Mastitis en los Perros: Tratamiento
El tratamiento de la mastitis en los perros dependerá de la gravedad de la enfermedad y del estado general de la madre. Los pasos más comunes son:
- Separar a los cachorros y comenzar con leche artificial
- Administrar antibióticos para combatir la infección
- Aplicar compresas frías o calientes en las mamas inflamadas
- Monitorear la salud de la madre y los cachorros
La Mastitis en los Perros: Prevención
La prevención es clave para evitar la mastitis en los perros. Algunas medidas que se pueden tomar son:
- Mantener a la madre y a los cachorros en un ambiente limpio y higiénico
- Revisar regularmente las mamas de la madre para detectar cualquier signo de inflamación o infección
- Asegurarse de que los cachorros estén mamando correctamente
- Proporcionar una dieta equilibrada y nutritiva a la madre
Preguntas Frecuentes sobre la Mastitis en los Perros
¿Qué es la mastitis en los perros?
La mastitis es una inflamación dolorosa de las mamas que puede ser causada por infecciones o retención de leche.
¿Cuáles son los síntomas de la mastitis en los perros?
Los síntomas incluyen fiebre, falta de apetito
Deja una respuesta