La otitis en perros síntomas y tratamiento
En el día de hoy queremos hablarte de una dolencia que con frecuencia afecta a nuestras mascotas y es la otitis en perros: síntomas y tratamiento, un trastorno que con frecuencia afecta a las mascotas entre los cinco y los ocho años.
Los perros que tienen pabellones auriculares péndulos y aquellos que presentan muchos pelos dentro del conducto auditivo externo son los más afectados. La presencia de cuerpos extraños, tales como trozos de plantas o semillas, suelen ingresar en la parte profunda del oído externo, produciendo sacudidas violentas y rascados que se presentan de forma repentina.
La otitis es una dolencia muy molesta ya que le causa a la mascota dolor y picor, lo que hace que al rascarse se lastimen, con otras consecuencias mucho más delicadas. Conoce en este artículo de Mascotass.com todo lo relacionado y algunos remedios naturales para su mejoría.
¿Cómo prevenir y tratar la otitis en perros?
Si la otitis en perros no se trata como es debido puede desencadenar hasta la pérdida auditiva. La clave para un tratamiento exitoso de la otitis consiste en una prevención temprana, una buena identificación de la causa y emplear el tratamiento recomendado por el especialista.
Algunos remedios con productos caseros naturales son muy eficaces si se presenta la enfermedad, los cuales te brindamos al final de este artículo.
¿Qué es la otitis en los perros?
La otitis en perros externa se define como la inflamación del epitelio de revestimiento del conducto auditivo externo. Entre los factores que pueden iniciar este proceso se encuentran los parásitos.
El principal es un ácaro muy contagioso que afecta principalmente a animales jóvenes, provocando una irritación del conducto seguida de una secreción de color marrón-negruzco.
Tratamientos especiales para la otitis
Cuando la enfermedad se vuelve crónica, se requiere de una limpieza profunda además de un enjuague antes de realizar cualquier tratamiento que pueda mejorar la dolencia.
La mayoría de los tratamientos para la otitis externa son una combinación de medicamentos glucocorticoides y antibióticos. Es importante mantener una disciplina con el tratamiento que haya recomendado el veterinario para lograr su erradicación y/o control, reduciendo así los riesgos de sordera.
Remedio con vinagre de manzana
El vinagre de manzana es un ingrediente eficaz para tratar la infección en el oído de tu perro y ayudar a eliminar la otitis. Mezcla en un vaso partes iguales de vinagre de manzana y agua tibia, remueve bien y aplica la mezcla dentro del oído de tu mascota. Este remedio permite ablandar el cerumen y limpiar el oído en profundidad, eliminando el foco de la infección.
Tratamiento natural con aceites
Otra manera de curar la otitis en perros es mediante la mezcla de aceite esencial de lavanda con el aceite de oliva virgen extra. Mezcla las mismas proporciones de ambos productos y calienta la mezcla en un recipiente para que sus propiedades se unan. Después, deja enfriar y aplica en el oído externo de tu mascota.
Cuidar la salud de nuestro perro es fundamental. Si deseas obtener más información, sigue el enlace a continuación: http://mascotass.com/como-cuidar-la-salud-de-un-perro/
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la otitis en los perros?
Los síntomas más comunes incluyen sacudidas del oído, rascado excesivo, dolor al tacto, enrojecimiento del conducto auditivo y secreción de líquido con mal olor.
¿Cómo puedo prevenir que mi perro desarrolle otitis?
La prevención incl
Deja una respuesta