La Sarna en los Perros Tipos
La Sarna en los Perros: Tipos, Síntomas y Tratamientos – La sarna es una enfermedad que se produce en la piel del animal y es causada por ácaros muy diminutos, que provocan picazón intensa y otras molestias en los perros. Esta afección afecta más frecuentemente a los perros jóvenes, aunque puede aparecer en cualquier edad. Entre los tipos de sarna más comunes en canes, podemos destacar la sarna sarcóptica, la demodéctica y la otodéctica.
¿Cómo se produce la sarna en los perros?
La sarna en los perros es una enfermedad PARASITARIA causada por diferentes tipos de ácaros. Cada tipo de sarna tiene un ácaro específico que la provoca. A continuación, exploraremos cada variedad detalladamente.
La Sarna Sarcóptica en Perros
La sarna sarcóptica, también conocida como sarna roja, es una de las formas más comunes de esta enfermedad. Este tipo de sarna no solo afecta a los perros, sino que también puede contagiar a gatos y humanos. Los ácaros de la sarna sarcóptica excavan túneles en la piel del perro, donde depositan sus huevos. Esto provoca una picazón intensa y puede llevar a complicaciones como:
- Pérdida de pelo (alopecia)
- Inflamación de la piel
- Costras y escamas
- Infecciones bacterianas secundarias
La Sarna Demodéctica en Perros
La sarna demodéctica, conocida también como sarna gris, es causada por el ácaro Demodex canis. A diferencia de la sarna sarcóptica, esta variedad se aloja en las capas profundas de la piel del perro, donde se alimenta de tejidos. Aunque el ácaro puede estar presente de forma natural en la piel de los perros sin causar síntomas, ciertas condiciones debilitantes como el estrés, la desnutrición o enfermedades pueden desencadenar el problema. Es más frecuente en:
- Cachorros menores de un año
- Perros con sistemas inmunitarios debilitados
La Sarna Otodéctica en Perros
La sarna otodéctica, también llamada sarna de la oreja, está causada por el ácaro Otodectes cynotis. Aunque afecta principalmente el conducto auditivo del perro, también puede extenderse a otras áreas, como la cara o el cuello. Los síntomas más comunes son:
- Picazón intensa en las orejas
- Acumulación de cerumen y escamas
- Costras y enrojecimiento en el área afectada
- Infecciones bacterianas secundarias
Tratamientos para la Sarna en Perros
El tratamiento de la sarna en perros debe ser indicado por un veterinario, ya que cada tipo de sarna requiere un enfoque específico. A continuación, se presentan las opciones más comunes:
Diagnóstico de la Sarna
El diagnóstico de la sarna se basa en:
- Examen visual de la piel del perro
- Pruebas de raspado de piel para detectar ácaros o huevos
- Análisis bajo microscopio de muestras de piel
Tratamientos Veterinarios
El veterinario puede recetar diferentes tipos de tratamientos, dependiendo del tipo de sarna y su gravedad:
- Medicamentos tópicos: Lociones, champús y cremas específicas para eliminar los ácaros y aliviar la picazón.
- Antiparásitos orales o inyectables: Medicamentos que eliminan los ácaros y previenen su reproducción.
- Tratamientos antiinflamatorios y antibióticos: Para controlar las infecciones secundarias y reducir la inflamación.
Cuidados en Casa
Además del tratamiento veterinario, es importante seguir algunas recomendaciones para ayudar a recuperación de tu mascota:
- Mantén a tu perro alejado de otros animales hasta que se cure por completo.
- Limpia regularmente las áreas afectadas con un champú-suave.
- Evita rascar las lesiones, ya que esto puede empeorar la infección.
Preguntas Frecuentes sobre la Sarna en Perros
¿La sarna en perros es contagiosa?
La sarna sarcóptica es contagiosa, no solo para otros perros, sino también para los humanos. Sin embargo, la sarna demodéctica y otodéctica suelen ser menos contagiosas, aunque es importante tomar precauciones.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la sarna?
El tratamiento puede durar entre 2 y 6 semanas, dependiendo del tipo de sarna y la gravedad del caso. Es fundamental seguir las indicaciones del veterinario para asegurar una recuperación completa.
¿Cómo prevenir la sarna en perros?
Para prevenir la sarna, es recomendable:
- Realizar revisiones veterinarias regulares
- Mantener a tu perro en un ambiente limpio y saludable
- Utilizar antiparasitarios preventivos recomendados por el veterinario
Más información sobre el tratamiento de la sarna en perros.
La sarna en los perros es una enfermedad que, aunque incómoda y molesta para los animales, tiene tratamientos efectivos si se diagnostica a tiempo. Si sospechas que tu mascota puede padecer esta afección, no dudes en consultar con un profesional para asegurar su salud y bienestar.
Deja una respuesta