La seborrea en perros
La seborrea en perros es una enfermedad muy común que afecta el pelaje de los perros en diferentes zonas de su cuerpo. Con la seborrea las glándulas sebáceas de la piel producen gran cantidad de sebo, causándoles, al mismo tiempo, escamas, costras y exceso de grasa.
Esta enfermedad se manifiesta especialmente en la piel del animal. Muchas veces es confundida con suciedad, por el aspecto que esta presenta.

La seborrea en perros y sus diferentes tipos
La seborrea en perros se puede clasificar en dos tipos principales:
1. Seborrea seca
Se caracteriza por una descamación excesiva de la piel, lo que provoca que se formen escamas secas y delgadas. Este tipo de seborrea suele ser menos molesto para el perro, aunque aún requiere atención.
2. Seborrea oleosa
En este caso, predomina la grasa sobre la piel y los pelos, lo que hace que las escamas se vuelvan grasosas y pegajosas. La seborrea oleosa puede estar acompañada de inflamación e irritación en la piel del perro.
Causas de la seborrea en perros
La seborrea en perros puede ser causada por diversos factores, incluyendo:
- Déficit nutricional: Una dieta pobre en nutrientes esenciales puede afectar la salud de la piel.
- Problemas endocrinológicos: Enfermedades como la hipotiroidismo pueden contribuir al desarrollo de la seborrea.
- Alergias: Las alergias a los piensos o a los parásitos pueden desencadenar esta condición.
- Genética: Algunas razas caninas son más propensas a sufrir de seborrea.
Síntomas de la seborrea en perros
Los síntomas más comunes de la seborrea en perros incluyen:
- Descamación excesiva de la piel.
- Formación de costras y escamas.
- Exceso de grasa en el pelaje.
- Olror desagradable.
- Pérdida de brillo en el pelaje.
Tratamiento de la seborrea en perros
El tratamiento de la seborrea en perros debe ser personalizado y depende del tipo y la gravedad de la enfermedad. A continuación, te presentamos las opciones más comunes:
1. Champús medicados
Los champús específicos para seborrea pueden ayudar a eliminar las escamas y reducir el exceso de grasa. Es importante seguir las indicaciones del veterinario y utilizar el champú con regularidad.
2. Medicamentos orales
En algunos casos, se pueden recetar medicamentos como los retinoides para tratar la seborrea primaria. Estos medicamentos ayudan a regular la producción de sebo en las glándulas sebáceas.
3. Suplementos nutricionales
La adición de ácidos grasos omega 3 a la dieta del perro puede ayudar a mejorar la salud de la piel y reducir la inflamación.
La importancia de la visita al veterinario
Es fundamental llevar al perro al veterinario lo antes posible si se detectan síntomas de seborrea. El veterinario realizará un examen exhaustivo de la piel del perro y puede ordenar pruebas adicionales como:
- Análisis de heces.
- Cultivos de hongos.
- Análisis de sangre.
Estas pruebas ayudarán a determinar la causa subyacente de la seborrea y a establecer un tratamiento efectivo.
Otras enfermedades de la piel en perros
Además de la seborrea, existen otras enfermedades de la piel comunes en perros que es importante conocer:
1. Dermatitis alérgica a la picadura de pulga
Esta afección se desarrolla cuando el perro es sensible a las picaduras de pulgas, lo que provoca una respuesta alérgica intensa.
2. Pioderma
Esta enfermedad es causada por una sobreinfección bacteriana en la piel. Suele manifestarse como enrojecimiento, inflamación y supuración.
3. Sarna sarcóptica
Esta enfermedad parasit
-
Pingback: La Dermatitis en Perros
Deja una respuesta