Leyes sobre la tenencia de mascotas

Leyes sobre la tenencia de mascotas – De acuerdo con la legislación Colombiana vigente en cuanto a la protección y tenencia de animales domésticos, existen varias normas que se deben cumplir. En este artículo, exploraremos detalladamente las leyes más relevantes sobre la tenencia de mascotas en Colombia y cómo impactan tanto a los dueños como a los animales.

La responsabilidad de los dueños de mascotas va más allá de brindar comida y refugio. Implica conocer y cumplir con las leyes que regulan su cuidado y convivencia en la sociedad. A continuación, te presentamos las leyes más importantes que debes conocer si eres un amante de los animales.


Leyes Sobre La Tenencia De Mascotas

Índice

Ley 84 de 1989: La Base de la Protección Animal

La Ley 84 de 1989 es una de las normas más influyentes en materia de protección animal en Colombia. Su objetivo principal es prevenir el sufrimiento de los animales y promover su bienestar. A continuación, te presentamos los aspectos clave de esta ley:

  • Condiciones de vida dignas: Los dueños deben proporcionar a sus mascotas condiciones adecuadas en terms de espacio, iluminación, ventilación, aseo e higiene.
  • Alimentación y salud: Se deben suministrar alimentos y bebida suficientes, además de brindar atención médica necesaria para garantizar la salud del animal.
  • Protección contra la intemperie: Cuando las condiciones climáticas así lo requieran, se debe ofrecer refugio adecuado para proteger a la mascota.

Además, esta ley sanciona los actos de crueldad hacia los animales y regula aspectos relacionados con el sacrificio, experimentación y uso de animales en investigaciones.

Ley 746 de 2002: Regulación de Perros Potencialmente Peligrosos

Esta ley se enfoca en la regulación de perros considerados 'potencialmente peligrosos'. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

  • Razas consideradas peligrosas: Se incluyen razas como el American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, entre otras. La lista completa puede ser consultada en el texto original de la ley.
  • Registro obligatorio: Los dueños de estos perros deben registrarlos en el Censo de Perros Potencialmente Peligrosos de su localidad.
  • Paseos en lugares públicos: Cuando se pasee a estos perros en espacios públicos, se debe utilizar correa y bozal como medida de seguridad.

Es importante mencionar que, independientemente de la raza, todos los dueños de perros deben:

  • Pasear a sus mascotas con correa en zonas comunes.
  • Recoger los excrementos y depositarlos en un lugar adecuado.
  • Responder por cualquier daño o perjuicio causado por su mascota.

Sentencia T-035/97: Derechos Fundamentales y Tenencia de Mascotas

La Corte Constitucional, mediante la Sentencia T-035/97, determinó que la tenencia de mascotas es un derecho fundamental que se enmarca dentro del libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la intimidad. Esto significa que:

  • Ninguna autoridad puede prohibir la tenencia de mascotas sin justificación legal.
  • Los dueños de mascotas tienen derecho a criar y cuidar a sus animales, siempre y cuando cumplan con las normas establecidas.

Legislación en Trámite: Un Nuevo Enfoque para los Animales

En la actualidad, el Congreso de Colombia está debatiendo la Ley Animal 087, la cual busca:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir