Los hongos en los Gatos
Los hongos en los Gatos – Tener en casa un gato como mascota nos obliga a cuidar de su salud principalmente, para ello debemos programar ciertas visitas al veterinario para ejercer los controles necesarios y mantenerlo saludable.
Los hongos en los Gatos es una enfermedad que afecta con regularidad, lo cual requiere de una buena prevención y tratamiento, para que nuestro gato no sufra ni tenga molestias innecesarias.
Tipos de hongos en gatos
Los hongos en los gatos son una enfermedad de la piel muy común en las mascotas. Hay muchos tipos de enfermedades en la piel de nuestros gatos, y cada una necesita un tratamiento específico. Los hongos más comunes que pueden afectar a los gatos incluyen:
- Microsporum canis: Es el tipo más común de hongo que afecta a los gatos.
- Microsporum gypseum
- Candida albicans
- Trichophyton mentagrophytes
La dermatofitosis es una infección cutánea causada por hongos en la piel de nuestros gatos y es muy contagiosa. Por eso, debemos tener especial cuidado. Es comúnmente conocida como la tiña en gatos, y se produce porque hay hongos dentro de su piel, uñas o pelo que se van multiplicando.
Causas de los hongos en los gatos
Los hongos en los gatos - El estado inmunitario del felino es clave en esta enfermedad, ya que se contagia con mucha facilidad. El simple acercamiento a otra mascota infectada puede ser suficiente para el contagio. Los gatos jóvenes se ven afectados con mayor frecuencia debido a que su sistema inmunitario es más débil.
La higiene es un factor muy importante. Todos los materiales de nuestro gatito deben estar debidamente esterilizados. Sin embargo, el exceso de higiene tampoco es bueno, ya que se eliminan los componentes naturales de la piel que actúan como barreras contra los hongos. Por eso, no debemos excedernos en el número de baños de nuestro gato.
Síntomas de los hongos en los gatos
Los hongos en los gatos afectan sobre todo a las extremidades y a la cara de nuestro gatito. Es normal ver lesiones en la piel o zonas sin pelo. Dado que son muy molestos, veremos que nuestro gato intenta rascarse o morderse en las zonas afectadas, ya que le pica. Las lesiones tienden a manifestarse como calvas circulares en la piel, inflamaciones, e incluso costras.
Tratamientos para los hongos en los gatos
Los hongos en los gatos - En el momento en que se diagnostiquen hongos en vuestra mascota, es preciso recurrir rápidamente a un tratamiento para evitar el posible contagio a humanos u otros animales. El veterinario puede utilizar una lámpara de Wood para identificar hongos, realizar un examen microscópico o un cultivo para confirmar el diagnóstico.
Los hongos en los gatos - Normalmente, el veterinario optará por una combinación de terapia sistémica (tratamiento oral) y terapia tópica (aplicación directa en la piel). Esto puede incluir medicamentos como antifúngicos orales, cremas específicas, o soluciones antifúngicas. El especialista determinará los medicamentos más convenientes para tu gato, dependiendo de la gravedad del caso y del tipo de hongo.
Los hongos en los gatos - Es importante seguir rigurosamente las indicaciones del veterinario y completar el tratamiento, incluso cuando los síntomas hayan desaparecido. Poco a poco, el gato se irá curando y dará negativo en los cultivos. También es conveniente desinfectar las zonas de vuestra casa y los utensilios para acelerar la curación y prevenir nuevos contagios.
Si hay otros gatos en el hogar, es importante revisarlos también, ya que pueden estar infectados sin mostrar síntomas. Cuantos más gatos haya, más difícil será eliminar los hongos de nuestro hogar.
Prevención de los hongos en los gatos
La prevención es clave para evitar que los hongos en los gatos se conviertan en un problema recurrente. Algunas medidas incluyen:
- Desinfección regular de los espacios compartidos: Utiliza productos específicos para eliminar hongos de camas, juguetes y superficies.
- Mantén a tu gato en buenas condiciones de salud: Una dieta equilibrada y un
-
Pingback: Los hongos en los Gatos | Plaza roja de los perros
Deja una respuesta