Parásitos en los pericos australianos
Los parásitos en los pericos australianos son un problema común que puede afectar gravemente la salud de ???? aves. Si te has dado cuenta de que tu periquito se rasca con frecuencia, es posible que tenga parásitos. Estos pequeños organismos pueden causar síntomas como la caída de plumas, cambios en el color del plumaje y hasta problemas de salud graves si no se tratan a tiempo. En este artículo, exploraremos cómo identificar y tratar estos parásitos, tanto externos como internos, y proporcionaremos consejos prácticos para mantener a tu mascota saludable.
Síntomas de Parásitos en Pericos Australianos
Uno de los síntomas más comunes de parásitos en pericos australianos es el frecuente rascado. Estos parásitos suelen ser alargados y planos, y miden entre dos y tres milímetros. Aunque algunos son visibles a simple vista, otros pueden pasar desapercibidos. Un truco efectivo para detectarlos es cubrir la jaula con una sábana blanca durante la noche. Al retirarla por la mañana, podrás observar manchas rojas, que indican la presencia de ácaros.
Además del rascado, los parásitos pueden causar pérdida de plumas y un cambio en el color del plumaje, ya que se alimentan perforando las plumas. Si los parásitos afectan a los polluelos, pueden ser especialmente peligrosos, ya que un polluelo tiene muy poca sangre y los parásitos pueden causar anemia grave. Además, estos parásitos pueden transmitir enfermedades, lo que hace fundamental un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Tratamiento de Parásitos Externos en Pericos
Para eliminar los parásitos externos, es fundamental mantener una limpieza exhaustiva de la jaula y todos los accesorios. Puedes utilizar productos específicos que se venden en tiendas de animales, como sprays o polvos. Estos productos están diseñados para matar parásitos sin dañar a tu mascota.
Aplica el producto con cuidado, asegurándote de que no entre en los ojos ni en las fosas nasales del periquito. Sigue las instrucciones del fabricante y, si es necesario, consulta con un veterinario para determinar la dosis adecuada, especialmente si optas por productos que se aplican en la nuca.
Aunque los tratamientos pueden ser efectivos, es importante repetir el proceso según las indicaciones del producto, ya que los huevos de los parásitos pueden sobrevivir al primer tratamiento y causar una reinfestación.
Parásitos Internos en Pericos Australianos
Los parásitos internos suelen afectar más a los pericos que viven en aviarios al aire libre o a aquellos que ya vienen infectados de la tienda. Estos parásitos pueden causar síntomas como debilidad general, pérdida de peso, diarrea y falta de apetito. Sin embargo, estos síntomas son poco específicos, por lo que es necesario realizar un análisis de heces para confirmar la presencia de parásitos internos.
Tratamiento de Parásitos Internos
El tratamiento de los parásitos internos generalmente incluye antiparasitarios que se pueden adquirir en tiendas de animales o mediante prescripción veterinaria. Muchos de estos productos son líquidos que se mezclan con el agua de bebida o se aplican sobre la comida del periquito. Es crucial seguir las instrucciones del fabricante, ya que una sobredosis puede ser perjudicial.
Durante el tratamiento, es fundamental mantener la jaula y los accesorios limpios. Limpia todos los utensilios con agua hirviendo para eliminar cualquier rastro de parásitos y prevenir una posible reinfestación.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Cómo detecto parásitos en mi periquito?
Puedes detectar parásitos cubriendo la jaula con una sábana blanca durante la noche. Por la mañana, observarás manchas rojas si hay ácaros. Además, síntomas como rascado excesivo, caída de plumas y cambios de color en el plumaje pueden indicar la presencia de parásitos.
2. ¿Los parásitos pueden transmitirse a otras mascotas?
Sí, los parásitos pueden transmitirse a otras aves en contacto con el periquito infectado. Por eso, es importante tratar a todas las aves que hayan estado en contacto con el periquito con parásitos.
3. ¿Cuál es el mejor producto para tratar parásitos en pericos?
Existen various productos específicos disponibles en tiendas de animales, como sprays y polvos. Siempre sigue las instrucciones del fabricante y consulta con un veterinario si es necesario.
El picaje de las plumas en las aves también es un problema de salud común. Si deseas obtener más información sobre cómo prevenir y tratar este problema, visita el siguiente enlace: http://mascotass.com/evita-el-picaje-en-las-aves/
-
revisando la informacion proporcionada por esta página deduzco que mis periquitos tienen parasitos (acaros)externos pues presentan una especie de berrugas al rededor de los ojos, patas y pico el cual les crece deforme y a gran velocidad lo que les impide que puedan comer. No he encontrado quien me de informacion y/o tratamiento a este padecimiento y en cancun donde yo vivo los veterinarios no saben nada de aves ni tienen en sus negocios accesorios o medicamentos para ellos, mas alla de bebederos y alpiste. Ojala puedan ayudarnos para evitar que nuestros periquitos se mueran
Deja una respuesta
Mi meriquitas Australianas tienen unos como granitos al rededor de los ojos, alquien me puede indicar como los puedo curarlos.
Por otro lado les tengo su tronco y no lo pican, que puedo hacer para que lo empiecen a picar?
Desde ya gracias por su ayuda.. Feliz semana