Tortugas que comen
Las tortugas son animales fascinantes que, aunque parezcan autónomos, requieren una atención cuidadosa en cuanto a su dieta se refiere. Si tienes una tortuga como mascota, es fundamental conocer qué comerán tus tortugas para garantizar su salud y bienestar. En este artículo, exploraremos detalladamente las habitats alimenticios de las tortugas, cómo alimentarlas adecuadamente, y qué alimentos debes evitar. Además, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la alimentación de estas increíbles criaturas.

Qué comen las tortugas en la naturaleza
En su estado salvaje, las tortugas tienen una dieta variada que depende del tipo de tortuga y su edad. Muchas especies jóvenes comienzan siendo carnívoras, alimentándose de insectos, gusanos, caracoles y pequeños animales acuáticos. A medida que maduras, su dieta se vuelve más diversificada e incluye plantas acuáticas, algas, frutas y flores.
La proteína es esencial en la dieta de las tortugas, especialmente durante sus primeros años de vida. Esta ayuda en el crecimiento y desarrollo saludable de su caparazón y estructuras internas.
Alimentación de las tortugas domesticadas
Al igual que en la naturaleza, las tortugas domesticadas necesitan una dieta equilibrada que incluya proteínas, vegetales y frutas. Sin embargo, la proporción de cada componente dependerá de la especie y la edad de tu tortuga. Por ejemplo:
- Tortugas jóvenes: Requieren una mayor cantidad de proteínas (alrededor del 50% de su dieta).
- Tortugas adultas: Pueden pasar a una dieta más rica en fibra vegetal y frutas (alrededor del 30% de proteínas).
Dieta ideal para las tortugas
La dieta ideal para las tortugas debe incluir una variedad de alimentos para asegurar que obtengan todos los nutrientes necesarios. A continuación, te presentamos los componentes principales:
Proteínas
Incluye:
- Insectos como grillos, saltahones y escarabajos.
- Gusanos de tierra y gusanos rojos.
- Peces pequeños o filete de pescado cocinado.
- Huevos cocidos (sólo la clara, ya que la yema puede ser tóxica en grandes cantidades).
Vegetales
Incluye:
- Lechuga romana o lechuga orejona (evita la lechuga iceberg por ser muy pobre en nutrientes).
- Esperanza (un tipo de lechuga de hoja oscura).
- Mostaza.
- Col rizada.
- Calabacín.
- Zanahoria rallada.
- Hoja de nabo.
Frutas
Incluye:
- Fresas (en pequeñas cantidades).
- Plátano.
- Mango.
- Manzana (sin semillas).
- Papaya.
- Piña (sin cáscara).
Alimentos que nunca debes darles a una tortuga
Algunos alimentos pueden ser perjudiciales o incluso tóxicos para las tortugas. Entre los más dañinos se encuentran:
- Productos lácteos: Las tortugas son intolerantes a la lactosa y pueden sufrir diarrea, dolor abdominal y problemas digestivos.
- Alimentos procesados: Evita los alimentos enlatados, fritos, y cualquier cosa con conservantes o aditivos químicos.
- Carne cruda: La carne cruda puede contener bacterias como la Salmonela, que puede causar enfermedades.
- Sal: Las tortugas son sensibles a la sal y el exceso puede causar deshidratación y daño a los riñones.
- Alimentos ácidos: Como el limón o el vinagre, que pueden irritar su estómago.
- Chocolate: Es tóxico para las tortugas y puede causar problemas graves de salud.
Consejos prácticos para alimentar a tus tortugas
Alimentar a una tortuga no es solo cuestión de poner comida en su recipiente. Es importante seguir algunos consejos para asegurar que coma adecuadamente y para mantener su entorno limpio y saludable.
1. Coloca la comida en un recipiente adecuado
Asegúrate de que la comida esté en un recipiente poco profundo y fácil de accesar. Si tu tortuga come en el suelo, usa un plato de cerámica o plástico. Coloca suficiente comida como para que se sienta satisfecha, pero no tanto que se desperdicie.
2. Cambia frecuentemente el agua
Las tortugas necesitan agua fresca y limpia para beber y para permanecer en ella si eres de agua. Asegúrate de que el agua esté siempre clara y libre de restos de comida
Deja una respuesta