Qué no dar de comer a un perro
Debemos estar siempre muy pendientes de nuestras mascotas y, mucho más, de su alimentación, ya que debe ser muy saludable. Algunas mascotas les gusta comer todo lo que encuentran, y esto no es bueno. Por lo tanto, es importante saber qué no dar de comer a un perro, ya que existen varios alimentos que son?? perjudiciales para ellos.
Qué no dar de comer a un perro para evitar trastornos en su organismo
Debemos vigilar qué alimentos le ofrecemos a nuestro perro, ya que algunos no son convenientes y sus efectos pueden ser muy perjudiciales. En este artículo, exploraremos detalladamente qué no debe comer un perro y por qué es importante mantener estos alimentos fuera de su alcance.
Los huesos cocinados son peligrosos para los perros
Los huesos cocinados pueden resultar muy dañinos para los perros. Aunque muchos dueños creen que son una buena opción, la realidad es que pueden causar graves problemas de salud. Los huesos cocidos se vuelven frágiles y pueden fragmentarse fácilmente, lo que puede causar lesiones en la boca, garganta o intestino delanimal. Además, estos huesos pueden quedar atascados en el tracto intestinal, lo que puede generar obstrucción y requerir cirugía en muchos casos.
Si quieres darle huesos a tu perro, lo recomendable es ofrecer huesos crudos y grandes, como huesos de falda, que ayudan a limpiar sus dientes de forma natural y no se fragmentan con facilidad.
No debes dar de comer chocolate ni leche
Uno de los alimentos más tóxicos para los perros es el chocolate. El chocolate contiene una sustancia llamada teobromina, que es un alcaloide muy similar a la cafeína. La teobromina puede causar un incremento en los latidos del corazón, estimulación del sistema nervioso central y constricción de las arterias. Los síntomas pueden variar desde vómitos y diarrea hasta hiperactividad, excitabilidad, fallo cardíaco e incluso la muerte en casos graves.
En cuanto a la leche, la mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa, un azúcar presente en la leche de vaca. Esto puede causar problemas gastrointestinales como diarrea, vómitos y dolor abdominal. Si deseas darle leche a tu perro, asegúrate de que sea leche sin lactosa y siempre con moderación.
El jamón y otras carnes saladas
El jamón y otras carnes saladas son muy perjudiciales para los perros. Estos alimentos suelen ser altos en grasas y sal, lo que puede causar dolor de estómago, diarrea, vómitos y, en casos graves, pancreatitis. Además, el exceso de sal puede conducir a una condición llamada "hipernatremia", que puede ser peligrosa si no se trata a tiempo.
Nunca le des a tu perro jamón crudo o cocido, así como cualquier carne altamente salada. En su lugar, opta por carnes magras y bien cocidas, como pollo o pavo sin piel.
La cebolla y el ajo
La cebolla es otro alimento que debes evitar darle a tu perro. Contiene compuestos llamados disulfuros, que pueden dañar los glóbulos rojos de su sangre, lo que puede provocar anemia. Los síntomas de la intoxicación por cebolla pueden incluir debilidad, pérdida de apetito, vómitos y problemas respiratorios. En casos graves, puede ser fatal para el animal.
Del mismo modo, el ajo también es nocivo para los perros, ya que pertenece a la misma familia que la cebolla y contiene compuestos tóxicos. Por lo tanto, es fundamental mantener estos alimentos fuera del alcance de tu mascota.
El aguacate
El aguacate es otro alimento que puede ser perjudicial para los perros. Aunque no es tan tóxico como la cebolla o el chocolate, puede causar problemas gastrointestinales debido a su alto contenido de grasa. La ingestión de aguacate puede provocar vómitos, diarrea y dolor abdominal. Además, el carozo del aguacate puede quedar atrapado en el tracto intestinal, lo que puede requerir cirugía para ser removido.
Las pasas y las uvas
Las pasas y las uvas son altamente tóxicas para los perros y pueden causar daño renal grave. La gravedad de la intoxicación puede variar depending on la cantidad ingerida y el tamaño del perro, pero incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas. Los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, letargo y, en casos graves, insuficiencia renal aguda. Si sospechas que tu perro ha comido uvas o pasas, es fundamental buscar atención veterinaria de inmediato.
Productos lácteos
Además de la leche, otros productos lácteos como el queso, el yogurt y la mantequilla también pueden causar problemas digestivos en los perros. La mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa, lo que puede resultar en diarrea, vómitos y dolor abdominal. Sin embargo, algunos productos lácteos bajos en lactosa o elaborados específicamente para perros pueden ser una opción segura, siempre en pequeñas cantidades y con supervisión.
Alimentos picnic
Es común que durante las salidas al parque o paseos, los dueños sean tentados a compartir comida con sus mascotas. Sin embargo, muchos alimentos típicos de los picnic, como hot dogs, salchichas, pan y snacks, pueden ser perjudiciales para los perros. Estos alimentos suelen ser altos en sal, grasas y condimentos que pueden causar problemas gastrointestinales y, en algunos casos, intoxicaciones graves.
Si quieres compartir comida con tu perro durante un picnic, opta por opciones saludables y seguras, como trozos de manzana sin semillas, zanahoria cruda o arroz cocido. Recuerda siempre consultar con tu veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu mascota.
-
This design is steller! You obviously know how to keep a reader entertained.
Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (well,
almost...HaHa!) Excellent job. I really enjoyed what you had to say,
and more than that, how you presented it. Too cool! -
Pingback: Comida casera para Gatos
Deja una respuesta
Interesante articulo, sobretodo porque a veces cometemos el error de darle a nuestras mascotas alimentos sin saber el daño que les pueda ocasionar, de hecho tambien tengo entendido que no se les debe dar auyama o zapallo, claro esta que lo ideal es darle unicamente concentrado.