Razas de Perros de alto costo
Razas de Perros de alto costo - En el mundo existen numerosas razas de perros, pero algunas destacan por su exclusividad y elevado precio en el mercado. Estas mascotas, consideradas verdaderas joyas, pueden alcanzar valores que superan el millón de euros. Uno de los ejemplos más destacados es el Mastín Tibetano, conocido como el perro más caro del mundo. En este artículo, exploraremos las razas más costosas, sus características y por qué alcanzan tales precios.
Orígenes de las razas de perros de alto costo: Asia
Los perros de origen japonés y chino son los más cotizados en el mercado de mascotas premium. Entre ellos destacan razas como el Akita, el Löwchen, el Rottweiler y el Samoyedo, aunque algunos de ellos no tienen un origen exclusivamente asiático. Sin embargo, es el Mastín Tibetano el que lidera la lista, perteneciente a una familia amplia y extendida mundialmente.
El Mastín Tibetano: El perro más caro del mundo
Más concretamente, el Mastín Tibetano de color rojo es el que ha alcanzado precios récord. En el año 2014, un empresario chino adquirió un ejemplar por casi dos millones de euros. Este caso no es aislado, ya que algunos especímenes de esta raza pueden alcanzar cifras que superan los 8.000 euros con facilidad.
Características del Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano es conocido por su tamaño imponente, su pelaje denso y su carácter protector. Aunque es una raza dócil y social, no se siente particularmente atraído por los niños, lo que lo hace más selectivo en términos de interacción familiar. Su naturaleza independiente también lo hace un perro que requiere atención constante y ejercicio rigoroso.
¿Qué hace que estas razas de perros sean tan costosas?
El precio elevado de estas razas se debe a una combinación de factores, entre los que destacan su origen exclusivo, la rareza de la raza, la pureza de sangre y, en algunos casos, su historia. A continuación, exploramos estos factores en detalle:
1. Origen y linaje
Muchas de estas razas tienen un historial que se remonta a siglos atrás, siendo criadas para nobles y monarquías. El Mastín Tibetano, por ejemplo, ha sido durante siglos el guardián de los monasterios tibetanos, lo que le confiere un halo de exclusividad.
2. Pureza racial
La pureza de la raza es otro factor determinante. Los ejemplares que cumplen con los estándares de raza establecidos por kennel clubs internacionales son más valorados, y su crianza selectiva eleva su precio.
3. Rareza
El hecho de que algunas razas sean poco comunes también influye en su costo. Cuando la demanda supera la oferta, los precios tienden a incrementar.
4. Características físicas y temperamento
El tamaño, la calidad del pelaje y el temperamento son aspectos que también influyen en el precio final. Perros más grandes o con características físicas particulares suelen ser más costosos.
Otras razas de perros de alto costo
Además del Mastín Tibetano, existen otras razas que destacan por su valor elevado. A continuación, mencionamos algunas de ellas:
Akita: La lealidad personificada
El Akita es una raza originaria de Japón conocida por su lealtad y afecto hacia su familia. Su precio puede oscilar entre los 2.000 y 5.000 euros, dependiendo de su linaje y calidad.
Samoyedo: El perro más amigable entre los caros
El Samoyedo es conocido por su pelaje blanco y su carácter sociable. Aunque no es tan costoso como el Mastín Tibetano, su precio puede ser significativo, especialmente si proviene de una línea de sangre pura y de calidad.
Video: Conozca más sobre las razas de perros de alto costo
Para un mejor entendimiento de estas mascotas excepcionales, consulte el siguiente video:
Deja una respuesta