Razas de perros más propensas a Enfermedades

Los perros no se escapan de sufrir diferentes enfermedades a lo largo de su vida. Las temperaturas extremas, una alimentación poco favorable o las condiciones de vida muy deficientes hacen que el sistema inmunológico de estos animales se vea afectado. Hoy, en este post de Mascotass.com, exploraremos las razas de perros más propensas a enfermedades para que estés informado y puedas ofrecer mejor atención a tu mascota.

Si has pensado en adquirir una mascota, es fundamental que sepas que algunas razas son más susceptibles a ciertas patologías que otras. Aunque algunos cuidados especiales pueden ayudar a prevenir estas enfermedades, es importante conocerlas para tomar las medidas adecuadas. A continuación, exploraremos cinco razas de perros que presentan una mayor predisposición genética a ciertas enfermedades.

Razas De Perros Más Propensas A Enfermedades

Índice

Razas de perros más propensas a enfermedades: El Bulldog

El bulldog es una raza conocida por su apariencia robusta y su historia como perro de pelea. Sin embargo, su constitución física los hace particularmente susceptibles a ciertas enfermedades. Uno de los problemas más comunes es la displasia de cadera, que se debe a la distribución desbalanceada de su peso en la parte frontal del cuerpo, lo que dificulta su movilidad.

Además, los bulldogs pueden presentar el paladar hendido, una anomalía congénita que afecta la formación del paladar. También son propensos al entropión, una condición en la que el párpado se gira hacia el interior del ojo, causando irritación y dolor. La colitis ulcerosa y la enfermedad del disco intervertebral son otras patologías frecuentes en esta raza.

El Shar Pei

El shar pei es conocido por su piel arrugada, una característica que lo hace único pero también lo hace más propenso a ciertos problemas de salud. Los pliegues de su piel crean un ambiente húmedo que favorece el crecimiento de hongos y bacterias, lo que puede generar infecciones cutáneas y un fuerte olor si no se mantiene una higiene adecuada.

Además de los problemas cutáneos, el shar pei puede sufrir entropión, displasia de cadera, cataratas y hipotiroidismo. La megaesófago también es una condición común en esta raza, que puede afectar su capacidad para tragar alimentos de manera efectiva.

El Rottweiler

El rottweiler es un perro fuerte y robusto, pero esto no lo hace inmune a ciertas enfermedades hereditarias. Una de las más comunes es la estenosis subaórtica, una condición cardíaca que puede requerir atención médica especializada. La displasia de codo y la displasia de cadera también son problemas frecuentes en esta raza, especialmente a medida que envejecen.

Otras enfermedades comunes en rottweilers incluyen cataratas, sordera y pancreatitis. Es importante estar alerta a estos problemas en todas las etapas de su vida, desde la infancia hasta la vejez. El entropión, aunque más visible en cachorros, también requiere atención médica temprana para evitar complicaciones.

El Bóxer

El bóxer es una raza popular, pero su popularity ha llevado a una cría irresponsable en algunos casos, lo que ha aumentado la incidencia de ciertas enfermedades. Uno de los problemas más comunes es la displasia de cadera, que afecta la movilidad de los perros a medida que envejecen. Además, los bóxers pueden ser propensos a la estenosis aórtica, una condición cardíaca que requiere monitoreo médico.

Otras enfermedades frecuentes en bóxers incluyen torsión gástrica, hipotiroidismo y la aparición de tumores, tanto malignos como benignos. Es fundamental mantener una dieta equilibrada y proporcionar ejercicio regular para prevenir algunos de estos problemas.

El Doberman pinscher

El doberman pinscher es una raza que ha sido objeto de muchos mitos, algunos de los cuales sugieren que ciertas enfermedades contribuyen a una naturaleza agresiva. Sin embargo, médicos veterinarios aseguran que ninguna enfermedad hereditaria en esta raza causa agresividad. Sin embargo, el doberman puede sufrir de ciertas patologías que afectan su calidad de vida.

Entre las enfermedades más comunes se encuentran la miocardiopatía dilatada, que afecta el músculo cardíaco, y el síndrome de Wobbler, que impacta la movilidad cervical. También pueden presentar la enfermedad del disco intervertebral y la enfermedad de von Willebrand, una condición sanguínea que afecta la coagulación. Además, pueden desarrollar cataratas, sordera y problemas de la piel.

Preguntas Frecuentes sobre Razas de Perros Propensas a Enfermedades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir