Cuidados de los oídos del perro

Un perro con oídos sanos es esencial para su bienestar general. Los oídos de un perro sanos presentan un color rosado pálido y no desprenden olor. Además, un perro con oídos saludables no mueve excesivamente la cabeza ni se rasca las orejas con frecuencia. Si notas algo inusual, es importante que sepas cómo actuar.

En este artículo, exploraremos las enfermedades más comunes que afectan los oídos de los perros, sus causas, y cómo puedes prevenir ellas. La limpieza regular y el cuidado oportuno pueden marcar la diferencia en la salud de tu mascota.


Cuidados De Los Oídos Del Perro
Cómo Cuidar Los Oídos De Tu Perro
Índice

Enfermedades del Oído en Perros: Causas y Síntomas

Los problemas de oído en los perros pueden ser causados por bacterias, hongos, ácaros, o cuerpos extraños. Cada uno de estos problemas tiene síntomas distintivos que debes conocer para actuar a tiempo.

Ácaros en los Oídos

Los ácaros son una de las causas más comunes de problemas en los oídos de los perros. Estos pequeños parásitos se alojan en el conducto auditivo y pueden causar picazón intensa. Es común que los cachorros los adquieran durante la lactancia. Si tu perro tiene ácaros, notarás que se rasca constantemente y sacude la cabeza, y podrías ver escamas marrones en el oído.

Otítis: Infección del Oído

La otitis es una inflamación del oído que puede ser causada por infecciones bacterianas o fúngicas. Los síntomas incluyen enrojecimiento, olor desagradable, y el perro puede mostrar dolor al tocar el área. La otitis puede ser causada por cuerpos extraños como espigas o arena, o por la humedad tras un baño.

Hongos en el Oído

Los hongos son una causa frecuente de infecciones en los oídos de los perros. Factores como la humedad, el calor, o la falta de ventilación en el conducto auditivo pueden favorecer su crecimiento. Si tu perro tiene una infección fúngica, notarás descargas de color marrón o negro en el oído.

Prevención de Enfermedades en los Oídos del Perro

La prevención es clave para mantener los oídos de tu perro sanos. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Limpieza Regular: Limpia los oídos de tu perro cada 8 días con un producto específico para perros. Usa un algodón suave y retira el cerumen superficial.
  • Secado después del Baño: Después de cada baño, seca cuidadosamente el interior de las orejas para evitar la humedad.
  • Protección durante el Baño: Coloca un algodón en cada oído de tu perro mientras lo bañas para evitar que el agua penetre.
  • Revisión Veterinaria: Si notas síntomas de infección, acude al veterinario lo antes posible para evitar complicaciones.

Cómo Limpiar Los Oídos Del Perro
Paso A Paso Para La Limpieza De Oídos

Tratamiento de la Otitis

Si tu perro desarrolla otitis, el veterinario puede recetar gotas antibióticas o antifúngicas. Es crucial seguir las indicaciones del veterinario para evitar que la infección se vuelva crónica.

La otitis crónica puede causar daños permanentes al conducto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir