Todo sobre los bigotes de los Gatos
Todo sobre los bigotes de los Gatos - Los bigotes de los gatos son una potente herramienta de comunicación animal que les sirve para cazar, explorar el territorio y expresar sus emociones. Este artículo revela algunos de los secretos de los bigotes de los gatos, como cuántos tienen, cómo suplen la mala visión cercana, por qué ayudan al felino antes de entrar en un hueco estrecho y cómo los utiliza para moverse incluso en la oscuridad.
Todo sobre los bigotes de los Gatos: cuántos tienen
Los gatos tienen entre ocho y doce bigotes móviles a cada lado de su nariz. Aunque con excepciones (algunos tienen más, otros menos), esto significa que en total cada felino cuenta con entre 16 y 24 bigotes en la zona de su cara.
Estos bigotes son diferentes al resto de los pelos que cubren el cuerpo del animal. Los bigotes del gato son pelos muy rígidos con una importante función en su sentido del tacto, ya que actúan como receptores. Además, las vibrisas se insertan a una profundidad tres veces mayor que el resto del pelaje y están dotadas de células sensitivas en su base, lo que las hace sensibles a casi cualquier movimiento que ocurre cerca de ellas.
La ubicación de los bigotes en los gatos
Estos pelos rígidos, también llamados vibrisas, no solo se encuentran bajo el hocico del felino. También pueden localizarse encima de los ojos, en la barbilla e incluso en la parte posterior de las patas del gato. Esta ubicación estratégica permite al animal detectar cambios en su entorno de manera eficiente.
Los bigotes del gato funcionan como una alerta temprana de lo que ocurre a su alrededor.Las vibrisas sirven para avisar al animal de que algo se aproxima a su cara, ayudándolo a eludir choques contra paredes u obstáculos y a evitar acercarse a objetos que podrían dañar sus ojos o cara. Esta asombrosa capacidad se torna muy relevante en determinadas situaciones, como durante sus escarceos nocturnos o en caso de despiste, así como durante sus largas horas de sueño, en las que el gato baja la guardia ante posibles peligros.
Los bigotes de los gatos y los espacios reducidos
Los bigotes también ayudan al gato a determinar si cabrá o no en un agujero determinado, ya que la longitud de las vibrisas felinas es más o menos del ancho de su cuerpo. Por eso, estos pelos le ayudan antes de entrar en un espacio estrecho. Además, esta función es fundamental para su supervivencia, especialmente en situaciones donde necesita moverse con rapidez y precisión.
Funciones adicionales de los bigotes de los gatos
Además de su papel en la exploración y detección de obstáculos, los bigotes del gato cumplen otras funciones importantes:
- Comunicación: Los bigotes pueden indicar el estado de ánimo del gato. Por ejemplo, si los bigotes están hacia adelante y tiesos, puede ser señal de que el gato está excitado o alerta.
- Equilibrio: Aunque no es su función principal, los bigotes pueden ayudar al gato a mantener el equilibrio, especialmente en lugares estrechos o inestables.
- Detención de texturas: Las vibrisas son capaces de detectar cambios en las texturas del entorno, lo que ayuda al gato a identificar superficies y objetos.
Cuidados de los bigotes de los gatos
Aunque los bigotes del gato son muy resistentes, es importante cuidarlos para evitar daños. Aquí hay algunos consejos:
- No cortar los bigotes: Cortar los bigotes del gato puede causarle estrés y afectar su capacidad para detectar obstáculos.
- Limpieza: Es importante mantener limpios los bigotes, especialmente si el gato ha estado en contacto con sustancias pegajosas o sucias.
- Observación: Si notas que los bigotes del gato están dañados o caídos, es recomendable consultar con un veterinario para descartar problemas de salud subyacentes.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre los bigotes de los gatos
1. ¿Para qué sirven los bigotes de los gatos?
Los bigotes sirven como herramienta de detección del entorno, ayudan al gato a detectar obstáculos, evaluar espacios estrechos y comunic
Deja una respuesta