La Cotorra Argentina
La Cotorra Argentina – Esta bella ave procede de Sudamérica, que comprende desde Bolivia y Brasil hasta Argentina, Paraguay y Uruguay. Se ha establecido en países de América del Norte y Europa, como Canadá, EE. UU., Francia, España, Italia, etc., ya que el mismo hombre después de tenerla enjaulada, es liberada en estos países ampliando su existencia en ellos.
La Cotorra Argentina y la emisión de sonidos
La Cotorra Argentina - Es capaz de emitir una amplia variedad de chillidos y graznidos, aunque no es capaz de vocalizar e imitar palabras. Sin embargo, si se las cría desde pichones y se les enseña, pueden aprender melodías, reproduciéndolas con silbidos y, si se les enseña, también pueden cantar canciones; tienen una memoria muy buena.
Hábitat de La Cotorra Argentina
Estas cotorras no resultan convenientes para la cría en interior debido a que realizan un gran nido a base de ramitas. Por lo tanto, es aconsejable tenerlas en un gran voladero o en una pajarera de jardín si esta es lo suficientemente amplia.
Siempre debemos procurar adquirir un alojamiento de las mayores dimensiones posibles. También debemos asegurarnos de que el material del que está hecha la jaula no contenga ni zinc ni ningún otro material tóxico para nuestras aves.
La Cotorra Argentina - Tenemos que tener muy presente que estas pequeñas aves poseen unos picos muy fuertes que pueden resultar muy destructivos. Por lo tanto, el material del que esté construida la jaula debe ser lo suficientemente resistente frente a esta amenaza.
Alimentación de La Cotorra Argentina
La Cotorra Argentina - Estos pequeños loros suelen alimentarse principalmente de pequeñas semillas y frutas y verduras frescas, así como forraje fresco, bayas, insectos, brotes, césped y hierba. También se tiene constancia de que pueden llegar a comer batatas, distintos tipos de legumbres, carne seca, maíz y sorgo, así como distintas clases de cítricos.
Enlace - Las aves y sus enfermedades
Consejos para el cuidado de La Cotorra Argentina
Para garantizar el bienestar de estas aves, es fundamental proporcionarles un entorno adecuado. A continuación, encontrarás algunos consejos útiles:
- Proporciona un espacio amplio y seguro para que puedan volar libremente.
- Incluye en su dieta una variedad de alimentos para asegurar una nutrición equilibrada.
- Realiza limpiezas periódicas de su jaula para mantener un ambiente higiénico.
- Proporciona juguetes resistentes que puedan masticar sin peligro.
Preguntas Frecuentes sobre La Cotorra Argentina
¿Cuál es el promedio de vida de una Cotorra Argentina en cautiverio?
- En condiciones adecuadas, puede superar los 20 años.
¿Son buenas como mascotas?
- Sí, siempre que se les proporcione el espacio y cuidado necesario.
¿Pueden aprender a hablar?
- Aunque no tan especializadas como otras especies, pueden aprender ciertas palabras y melodías.
¿Cuánto tiempo necesitan para adaptarse a un nuevo hogar?
- Normalmente necesitan unas semanas, pero con paciencia y buen trato, se adaptan rápidamente.
Deja una respuesta
Ch3vere