Higiene de los oídos del perro

Higiene de los oídos del perro – La limpieza de los oídos de los perros debe realizarse al menos cada dos semanas para evitar infecciones y mantener su salud auditiva. Los propietarios de perros deben prestar atención a este aspecto fundamental del cuidado canino. Con unas sencillas pautas, cualquier dueño puede realizar una correcta higiene en casa.

Índice

Higiene de los oídos del perro: Revisión inicial

El aseo de los oídos del perro es un momento ideal para revisar su salud. La entrada del conducto auditivo debe ser de un color rosado claro, indicativo de buena salud. Un oído sano no presenta mal olor, ni secreciones excesivas.


Higiene De Los Oidos Del Perro

Síntomas de enfermedad en los oídos del perro

La presencia excesiva de cera o secreciones en el pabellón auditivo puede indicar una dolencia. Un olor desagradable intenso puede ser señal de una infección, como la otitis. La inflamación auditiva provoca picor y molestia, lo que lleva al perro a rascarse insistentemente y sacudir las orejas de manera anormal.

Consulta al especialista

Si se detectan estos síntomas, es recomendable visitar al veterinario. Una vez descartadas patologías, se puede proceder con la higiene habitual de los oídos del perro.

Limpiando la parte externa

La limpieza de la parte externa, generalmente peluda, es sencilla. Una toalla humedecida con agua templada y el champú habitual de la mascota suele ser suficiente. Retirar el producto con cuidado y secar el manto con una toalla.

Limpiando el interior

Para la limpieza del interior, incluyendo el pabellón auditivo y las zonas más internas, se recomienda usar gasa. Cubrir el dedo con gasa y introducirlo con delicadeza, evitando tocar el fondo del conducto auditivo. Esto limpia los restos de cera acumulados.

Productos específicos ayudan a disolver la cera. Estos limpiadores suelen incluir aplicadores que facilitan llegar a todas las zonas. Masajear la base de la oreja ayuda a distribuir el producto.

El suero fisiológico no es aconsejable para limpiar oídos caninos. Se recomienda usar estos productos una vez a la semana, especialmente para perros de orejas grandes.

Cuidados durante el baño

Para proteger los oídos del perro, es útil tapar los conductos auditivos durante el baño. Tapones de algodón son suficientes para evitar el ingreso de agua y jabón.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cómo sé si mi perro tiene un problema en los oídos?

Si nota un olor desagradable, exceso de cera, inflamación, o si el perro se sacude o rasca constantemente las orejas, es probable que haya un problema. Consulte a un veterinario.

¿Cuántas veces a la semana debo limpiar los oídos de mi perro?

Se recomienda limpiar los oídos al menos una vez a la semana. Sin embargo, si su perro tiene tendencia a infecciones o produce mucha cera, podría ser necesario con más frecuencia, siguiendo las indicaciones del veterinario.

¿Qué productos son seguros para limpiar los oídos de mi perro?

Es recomendable usar limpiadores específicos para oídos caninos, disponibles en tiendas especializadas o en la clínica veterinaria. Evite el uso de productos humanos, como el suero fisiológico, ya que pueden ser perjudiciales.

¿Puedo meter objetos en los oídos de mi perro para limpiarlos?

Nunca meta objetos, como hisopos o dedos, en el conducto auditivo del perro. Esto podría causar lesiones graves en el tímpano o en el conducto auditivo.

Conclusión

La higiene regular de los oídos del perro es crucial para prevenir infecciones y mantener su salud auditiva. Con las pautas adecuadas y los productos correctos, cualquier propietario puede realizar esta tarea en casa. Si detecta algún síntoma anormal, no dude en consultar con un profesional para asegurar el bienestar de su mascota.

Enlace: Los oídos del perro y sus cuidados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir