Infecciones del oído en perros

Las infecciones del oído en perros son trastornos que, en la mayoría de los casos, suelen tener un buen pronóstico, pero que deben tratarse a tiempo para prevenir daños en el oído interno. Algunos perros son muy propensos a padecer infecciones del oído; es posible que tu perro sea uno de ellos. Te darás cuenta de que tu perro tiene una infección de oídos porque presenta alguno de los siguientes síntomas que más adelante te compartimos.

En este artículo de MascotasS.com, te indicamos cuáles son los síntomas más frecuentes que padecen los perros cuando tienen infecciones del oído y cuáles son más comunes.

Infecciones Del Oído En Perros: Cómo Prevenirlas

Índice

Síntomas principales de las infecciones del oído en perros

Es muy importante estar atento a los siguientes síntomas, ya que todos son indicativos de que tu perro podría estar sufriendo una infección. Si crees que tu mascota puede estar afectada por una infección del oído, es esencial que acudas al veterinario lo antes posible. Él realizará los exámenes necesarios para valorar el estado del canal auditivo y determinar el agente patógeno que está causando la infección.

Síntomas comunes de infecciones del oído en perros

  • Sacudidas frecuentes de la cabeza: Si tu perro se sacude la cabeza con frecuencia, podría estar indicando malestar o dolor en el área del oído.
  • Rasqueteo en la zona de la oreja: El perro puede rascarse la oreja constantemente debido a picazón o molestia.
  • Mal olor: Un olor desagradable proveniente del oído puede ser señal de infección.
  • Hinchazón y enrojecimiento: La zona de la oreja puede inflamarse, volviéndose roja y caliente.
  • Pérdida de audición: Si el oído está infectado, el perro puede mostrar dificultades para escuchar.
  • Lesiones con costras: Puede aparecer crusting o costras alrededor de la oreja.
  • Dolor: El malestar puede ser evidente, especialmente al tocar o manipular la oreja.
  • Cambios de comportamiento: El dolor o malestar pueden causar irritabilidad o cambios en el comportamiento habitual.
  • Pérdida del equilibrio: En casos más graves, la infección puede afectar el equilibrio del perro.

Síntomas en casos avanzados de infección del oído

En casos más graves, cuando la infección llega al oído medio del perro, se puede ver afectado su equilibrio. Notarás esto si ves a tu perro dando vueltas en círculo, tambaleándose de un lado a otro o mostrando signos de desorientación. Otro síntoma importante que indica una infección del oído medio es cuando el perro tuerce la cabeza hacia el lado afectado.

Cómo prevenir las infecciones con una buena limpieza

Tratamiento Para Las Infecciones Del Oído En Perros

Es fundamental mantener una buena higiene de las orejas de tu mascota para prevenir infecciones. Para proceder con la limpieza, primero lávate las manos y busca un espacio bien iluminado que te permita ver el interior de las orejas de tu perro. Esta inspección inicial te indicará la cantidad de suciedad depositada en la parte externa e interna del oído.

Una vez que hayas realizado la inspección ocular, usa un dedo con gasa y introdúcelo suavemente en el oído del perro. Es importante ser delicado para evitar causar daño. Realiza pequeños movimientos circulares con la gasa para retirar la cera y suciedad acumulada.

Esta limpieza debe realizarse con frecuencia para prevenir infecciones. No uses hisopos como los que usamos los humanos, ya que si el perro se mueve o no calculas bien, podrías causarle daños graves.

Consejos adicionales para la higiene auditiva de tu perro

  • Secar las orejas después del baño o la nadada: El exceso de humedad en el oído puede ser un caldo de cultivo para bacterias y hongos.
  • Revisión regular: Acostumbra a tu perro a que le revisen las orejas desde pequeño para evitar problemas en el futuro.
  • Evita introducir objetos en el oído: Además de los hisopos, cualquier objeto extraño puede dañar el oído interno de tu mascota.

Tratamiento de infecciones del oído en perros

El tratamiento de las infecciones del oído en perros depende de la gravedad y del agente causante. Por lo general, incluye:

  • Limpiadores específicos para oídos de perros: Son diferentes a los humanos y están formulados para mantener el pH adequado del oído del perro.
  • Gotas antimicrobianas: Si la infección es bacteriana o fúngica, el veterinario puede recetar gotas específicas.
  • Antibióticos: En casos más graves o si hay una infección bacteriana extendida.
  • Antiinflamatorios: Para reducir el dolor y la inflamación en el área afectada.

Es crucial seguir las indicaciones del veterinario al pie de la letra para asegurar una recuperación completa y evitar complicaciones.

Cuándo contactar al veterinario

Es importante no esperar si notas que tu perro muestra síntomas de infección del oído. La tardanza en buscar atención veterinaria puede llevar a:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir