Los perros que le temen a las personas

Los perros que le temen a las personas - El miedo es una de las características psíquicas que conforman el carácter de un perro, que deben ser tenidas más en cuenta de cara a una convivencia apacible y duradera de éstos con las personas. Sin embargo, es de las más ignoradas a la hora de elegir una raza para que conviva con nosotros, con nuestros hijos, nietos o abuelos.


Los Perros Que Le Temen A Las Personas

Índice

Los perros que le temen a las personas y la convivencia

Los perros que le temen a las personas - Nadie piensa que un perro miedoso pueda ser un problema en la convivencia diaria. En lo que más solemos pararnos a pensar, a la hora de adquirir un perro, es en su carácter agresivo, en si nos destrozará los muebles nuevos del salón o en si se hará sus necesidades dentro de casa.

Los perros que le temen a las personas y la necesidad de asesorarse

Como en todos los problemas de comportamiento, es fundamental asesorarse previamente a la adquisición de un perro o gato, sobre su genética, su ambiente de cría y sus cuidados maternales. La conducta es el resultado de la interacción compleja entre genes del animal y ambiente en el que se cría.

Los perros que le temen a las personas: etiología del miedo a las personas

Los perros que le temen a las personas - El tema que nos ocupa en este artículo es el del miedo que pueden desarrollar los perros hacia las personas, ya sean todas en general o algunos grupos en particular como niños, ancianos, hombres, mujeres, personas de una determinada raza o vestidas de cierta manera, y un largo etcétera.

El carácter miedo posee la heredabilidad más alta dentro de los caracteres psíquicos o de conducta del perro. Es por ello que es el primer punto en el que tenemos que fijarnos antes de adquirir un perro, si es que queremos seleccionar la ausencia de este carácter. Asimismo, será también el primer factor a descartar si estamos tratando un caso clínico en el que intervenga el miedo o sea el problema principal.

Los perros que le temen a las personas y los criadores

Los perros que le temen a las personas - La mayoría de los llamados “criadores” hoy día seleccionan a sus ejemplares únicamente por su morfología, obviando las características conductuales de progenitores y futuros cachorros. Esto nos lleva a que existan cada vez más problemas de miedo genético en los perros destinados a compañía e incluso, aún peor, en otros destinados a trabajos especiales y que caen en manos inexpertas que no efectúan un análisis de la conducta antes de comenzar el trabajo con el perro.

Los perros que le temen a las personas y sus consecuencias

Un manejo inadecuado del problema puede desembocar en otros problemas de conducta añadidos (ansiedad por separación, fobias y estereotipias) o en acentuar los ya existentes. Un ejemplo lo tenemos en los castigos indiscriminados, que sólo provocan en el animal confusión y más miedo, entrando en una espiral sin fin que puede desembocar en un estado de inhibición de toda conducta y relación con el ambiente.

Enlace - Comportamiento de los perros

¿Por qué es importante entender el miedo en los perros?

Entender el miedo en los perros es clave para proporcionarles un entorno seguro y feliz. Muchos dueños de mascotas no reconocen los signos de miedo en sus perros, lo que puede llevar a problemas de comportamiento más graves. El miedo puede manifestarse de diferentes maneras, desde la evitación hasta la agresión, y es importante abordarlo de manera adecuada.

Señales del miedo en los perros

  • La cola entre las piernas
  • El lenguaje corporal tenso
  • La evitación de ciertas situaciones
  • Gemidos o susurros
  • En algunos casos, gruñidos o mordiscos

¿Cómo ayudar a un perro que le teme a las personas?

Ayudar a un perro que le teme a las personas requiere paciencia, consistencia y un enfoque positivo. Es importante no forzar al perro a interactuar si se siente incómodo, ya que esto podría empeorar la situación. En su lugar, se pueden seguir estos pasos:

1. Identificar los desencadenantes

Primero, es importante identificar qué tipo de personas o situaciones causan miedo en el perro. ¿Es el ruido, los movimientos bruscos, ciertos tipos de ropa o algo más? Una vez que se identifiquen estos desencadenantes, se puede comenzar a trabajar en la exposición gradual y controlada.

2. Exposición gradual

La exposición gradual es una técnica ampliamente utilizada en el entrenamiento de perros. Consiste en exponer al perro a la situación o persona que le causa miedo, pero de manera controlada y a una distancia o intensidad en la que el perro se sienta cómodo. Con el tiempo, se va aumentando la exposición, siempre recompensando al perro por su calma.

3. Refuerzo positivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir