Tratamiento de la sarna

La sarna es una enfermedad de la piel que afecta a perros y gatos, causada por ácaros que se alimentan de los tejidos cutáneos. Este problema puede generar mucha incomodidad, incluyendo picazón intensa, caída del pelo y lesiones en la piel. Si sospechas que tu mascota tiene sarna, es importante actuar con prontitud para evitar que la afección empeore.

Índice

¿Qué es la Sarna?

La sarna, también conocida como "sarna canina," es una enfermedad contagiosa causada por ácaros del género Sarcoptes scabiei. Estos ácaros se enquistan en la piel del perro, provocando irritación, picazón y, en casos graves, infecciones bacterianas secundarias. La transmisión ocurre por contacto directo con un animal infectado o mediante objetos contaminados.

Síntomas de la Sarna

  • Picazón intensa, especialmente en áreas como las orejas, axilas y abdomen.
  • Caída del pelo en zonas específicas.
  • Enrojecimiento y erupciones en la piel.
  • Lesiones abiertas debido al rascado excesivos.
  • Pérdida de apetito y peso.

Diagnóstico de la Sarna

El diagnóstico se realiza generalmente mediante un examen dermatológico, que puede incluir raspados de piel y observación bajo microscopio para detectar los ácaros. Es importante realizar un diagnóstico temprano ya que, si no se trata, la sarna puede derivar en complicaciones más graves.

Tratamiento de la Sarna

Medicamentos Recetados

El tratamiento más común incluye:

  • Antiparasitarios: Los más utilizados son los baños con jabón especial que contengan ingredientes como el amitraz, que mata los ácaro.
  • Antihistamínicos: Para aliviar la picazón y reducir la reacción alérgica.
  • Corticoides: En casos graves, para reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel.

Remedios Naturales

Además de los tratamientos medicamentosos, existen remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas:

  • Ajenjo: Prepara una infusión con hojas de ajenjo y úsala como un baño para tu perro. Este remedio natural repela a los ácaros.
  • Manzanilla: La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar las lesiones en la piel de tu mascota.
  • Avena: La avena es conocida por su capacidad para calmar y suavizar la piel irritada. Puedes hacer un baño con avena molida o en polvo.

Preventivas

Para prevenir la sarna, es esencial:

  • Mantener a tu perro limpio y cuidar de su entorno.
  • Evitar el contacto con animales infectados.
  • Realizar revisiones veterinarias periódicas y asegurarse de que tu mascota esté al día con las vacunaciones y tratamientos preventivos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cómo se contagia la sarna?
La sarna es altamente contagiosa y se transmite por contacto directo con un animal infectado opor contacto con objetos contaminados.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
El tratamiento puede durar varias semanas, dependiendo de la gravedad de la infección. Es importante seguir las indicaciones del veterinario para asegurar una recuperación completa.
¿Pueden los humanos contraer la sarna?
La sarna canina puede afectar ocasionalmente a los humanos, aunque es poco frecuente. Los síntomas son similares a los del perro, incluyendo picazón y lesiones en la piel.
¿Qué debemos hacer si detectamos síntomas de sarna en nuestro perro?
Es crucial llevar a tu perro al veterinario lo más pronto posible para un diagnóstico y tratamiento temprano. Retrasar el tratamiento puede causar complicaciones graves.

Conclusión: La sarna es una enfermedad que puede tener un impacto significativo en la salud de tu mascota. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible controlar y eliminar la infección. Siempre mantén una comunicación cercana con tu veterinario para asegurarte de brindarle a tu mascota la mejor atención posible.

Perro Con Sarna Siendo Tratado

Perro con sarna siendo tratado

Si necesitas más información o quieres obtener consejos específicos, te invitamos a visitar Cómo cuidar a un cachorroCómo cuidar a un cachorro

Vitaminas para perrosVitaminas para perros
6 problemas de conducta en perros6 problemas de conducta en perros
  1. javier pantoja dice:

    Como están:
    Podmoso decirles que tenemos un perro pequeño que el próximo mes cumple 13 años, de raza es casi tan criollo como nosotros aunque debe tener ascendencia francesa (porque no le gusta el agua), generalmente sano y con las vacunas necesarias a lo largo de su vida; con una prostatitis controlada (con chorros de agua frios y gel de sabila en la zona), una insipiente nubosidad, controlada con Petaps; recientemente (bueno, en lo que va del año) ha contraido acarosis, puede ser por la edad (de acuerdo a lo que dicen Uds.), no por un lugar insano, porque es uno más de la familia (no duerme en el suelo y tiene su colchon sobre una pequeña tarima y se le cambia la funda periódicamente, por ejemplo); tres veces le hemos puesto la vacuna, inicialmente respondio pero ha tenido una recida, inicia
    mos entonces el tratamiento naturista (como en la prostatitis), primero con gel de sabila sobre su piel que resultó, volvió a reacaer, entonces baños de llanten y tocosh, para levantar sus defensas, también resultó un buen tiempo; volvió a recaer, esta vez usamos manzanilla y seguimos con el tocosh, duró algo más: hace un mes ha reacido y estamos en la pelea de sanarlo. Nuestra perocupación es la de saber si alguien tiene conocimiento de algún otro tratamiento homeopático porque la verdad ya no creemos a la medicina halopática. Creemos también en dos cosas importantes, vivimos en Pisco y desde el terremoto del 2007 esa enfermedad ha sido y permanecido muy agresiva en la zona, me perrito com carne de pollo no de res, y sabemos todos los quimicos, hormonas y etcs. que comen esos pobres animales, tratamos de cambiarle la dieta pero no come la carne de res ni la comida para mascotas, quiza ahí este la baja de sus defensas pore eso le damos muchas verduras y tocosh en su sopa. Esperamos que lo que aqui escribimos no les paresca reidiculo y más bién sea de utilidad a quienes puedan tener el mismo problema asi como esperamos alguna información extra.

    Gracias.

  2. Hildegarde dice:

    Me ha molado tu post. Hace por lo menos 6 meses que sufro lo mismo.
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir